Categorías: Página Show

Soda Stereo presenta «Gracias Totales» esta noche en Bogotá

Esta noche, Charly Alberti y Zeta Bosio empiezan con la gira mundial «Gracias Totales» para homenajear a Gustavo Cerati.

El gran debut será en el estadio El Campín, en Bogotá, a las 20 de ese país.

La expectativa de sus fanáticos es muy grande. Desde que los integrantes de la mítica banda anunciaron su vuelta a los escenarios, la reacción fue unánime: todos querían su entrada para verlos en vivo.

El proyecto de la gira no fue improvisado. La idea nació hace dos años y, desde entonces, Charly y Zeta pensaron cada detalle para que el set de canciones sonara a la perfección.

[the_ad id=»14587″]

Richard Coleman y el Zorrito Von Quintiero serán los encargados de completar la banda en el escenario, mientras que una larga lista de cantantes invitados tendrán el lujo de ponerle la voz a las canciones. Además, la puesta de escena de primer nivel ofrece pantallas gigantes donde también sincronizarán imágenes de Cerati.

Algunos de los artistas convocados para la gira fueron Chris Martin, Julieta Venegas, Juanes, Mon Laferte, Adrian Dargelos, Fernando Ruíz Díaz, Gustavo Santaolalla, Draco Rosa y Benito Cerati.

La gira de Soda Stereo llegará a Buenos Aires el 21 y 22 de marzo en el Campo Argentino de Polo.

Gracias Totales en Números

6 músicos

La banda estable: Alberti, Zeta, Coleman, Fabián Quintiero, Roly Ureta y Simón Bosio (hijo de Zeta).

15 ciudades

Gracias Totales pasará por 11 ciudades latinoamericanas y 4 de Estados Unidos: Nueva York, Los Ángeles, Houston y Miami.

14 cantantes

Habrá cinco argentinos (Benito Cerati, Richard Coleman, Adrián Dárgelos, Fernando Ruiz Díaz, Gustavo Santaolalla), tres mexicanos (Julieta Venegas, Rubén Albarrán, León Larraqui), dos colombianos (Juanes, Andrea Echeverri) dos chilenos (Mon Laferte, Álvaro Henríquez), uno puertorriqueño (Draco Rosa) y un inglés (Chris Martin).

35 personas

Las que integran la crew que acompaña a los músicos en la gira.

400 metros cuadrados

Es lo que medirá la pantalla que usarán en cada fecha. Además, el escenario contará con 200 luminarias robóticas.

Índice Soda: el valor de las entradas en dólares de cada uno de los shows

27 U$S Lima, Perú. 03/03

29 U$S Santiago, Chile. 14/05

31 U$S Bogotá, Colombia. 29/02

35 U$S Tijuana, México. 07/03

35 U$S Panamá, Panamá. 04/04

37 U$S Buenos Aires, Argentina 21/03 y 22/03

38 U$S Asunción, Paraguay. 18/03

59 U$S San José, Costa Rica. 02/04

60 U$S Nueva York, EE.UU. 14/04

99 U$S República Dominicana. 28/03

(Tomando en cuenta el valor de la entrada más barata de cada país)

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

18 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

18 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

19 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

19 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

20 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace