Página Show

Leo Dan: adiós a un ícono de la música hispanoamericana a los 82 años

Su partida marca el cierre de una carrera excepcional que lo consagró como uno de los máximos referentes de la música hispanoamericana durante más de seis décadas.

El legendario cantante y compositor argentino Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan, falleció el 1 de enero de 2025 a los 82 años.

Una vida dedicada a la música

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, Leo Dan demostró desde muy joven su pasión por la música. A los cinco años aprendió a tocar la armónica y la flauta, y a los dieciséis se inició con la guitarra. En 1962, su talento lo llevó a Buenos Aires, donde firmó su primer contrato discográfico con CBS (actualmente Sony Music). Su debut con el éxito «Celia» marcó el inicio de una carrera plagada de temas inolvidables como “Cómo te extraño mi amor”, “Fanny”, “Santiago querido” y “Esa pared”.

Leo Dan grabó más de 70 álbumes en diversos países, incluyendo Argentina, México, Perú, España y Colombia. Su prolífica trayectoria como compositor incluyó más de 1.500 canciones que abarcaron géneros como balada, cumbia, ranchera, tango y folclore. Sus temas trascendieron fronteras, siendo traducidos a idiomas como italiano, inglés, alemán y japonés. En total, sus ventas superaron los 40 millones de copias.

Durante la década de 1970, se radicó en México, donde consolidó su éxito internacional con temas como “Te he prometido”, “Toquen mariachis canten” y “Mi última serenata”. Su regreso a Argentina en los años 80 lo llevó a explorar la política sin dejar de lado su pasión por la música. También incursionó en el cine, participando en cuatro películas, y publicó el libro “Un pequeño grito de fe”.

A lo largo de su carrera, Leo Dan recibió numerosos premios, entre ellos discos de oro, galardones de ASCAP y un Grammy como mejor compositor. Su álbum “Celebrando una leyenda”, lanzado recientemente, fue un éxito multiplatino con más de 180 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Residente de Miami en sus últimos años, el artista continuó componiendo y realizando presentaciones en escenarios de América Latina, Estados Unidos, Europa y otros continentes.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

3 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

3 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

5 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

5 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

5 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace