Categorías: Jujuy

Sistema Nacional de Administración de Infracciones, en Jujuy

A los efectos de reducir la tasa de siniestralidad vial, autoridades del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy manifestaron su adhesión a la implementación de políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro, a través de la presentación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones desarrollado por directivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El convenio específico de implementación del sistema se concretó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde estuvo presente el Secretario de Servicios Públicos del municipio local, Guillermo Marenco, el subdirector de Tránsito y Transporte, Fernando Frías, Jueces de Faltas, e Intendentes de los diferentes municipios.        
Al brindar detalles y alcances del sistema nacional expuesto,  Guillermo Marenco manifestó  “estamos acompañando un proyecto del Gobierno Nacional de gran importancia y que suma al trabajo que venimos llevando en forma mancomunada con el Gobierno de la Provincia consustanciado con el tema de la defensa de la vida y la reducción de la siniestralidad en cuanto a los accidentes de tránsito que tenemos en la ciudad”.
Consideró Marenco que “si bien es cierto el municipio de la capital viene trabajando desde el año 2011 con el sistema de Licencia Única, esto viene a ser el complemento necesario para que podamos llegar con el proyecto nacional a través de éste sistema y que en definitiva empecemos a tener una política de estado en un tema tan importante como la seguridad vial”.
Con más precisión, Verónica Franco del área Infracciones de la A.N.S.V explicó; “el sistema apunta a garantizar toda la gestión de las actas de constatación de infracción, actas o juzgamiento efectivo y que dé constancia en el SINAP (Sistema Nacional de Administración de Antecedentes de Tránsito) el cual cristalizará al momento a cada persona   cuando vaya a renovar su registro o su licencia de conducir”.
Dio la bienvenida a los presentes, el ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer quien resaltó que “el sistema será absolutamente beneficioso para todas los municipios de la provincia y para el trabajo conjunto con la Nación respecto la posibilidad de unificar el sistema de infracción” y apuntando a los municipios sobre el tema dijo que “plantear la administración de infracciones, es estar atento que pasará con los recursos, el juzgamiento de faltas y con la  jurisdiccionalidad, pero siempre manteniendo esto de que los municipios son independientes pero sumándose a un trabajo conjunto y federado tendiente al control y seguimiento de las políticas de seguridad vial".

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

57 minutos hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

1 hora hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

2 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

4 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

22 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace