Categorías: Jujuy

Samir Quintar: «El campo y la producción de carne, con buena imagen en la Argentina»

Un 63 % de la población argentina tiene una imagen buena o excelente del campo. La mayoría de los argentinos, asimismo, considera que la ganadería es una actividad sustentable.

Así lo demuestra un estudio realizado por el Instituto de promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), a través de un panel online con encuestas a la población de 18 años o más con acceso a internet. El relevamiento se realizó en agosto sobre total de 1.100 casos con una muestra representativa según cuotas de sexo, edad, zona geográfica y nivel socioeconómico de la población argentina, reveló Samir Quintar, titular del frigorífico Proyajo y representante de la CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina).

El propósito del estudio “fue evaluar la imagen que tiene la sociedad del campo, particularmente en relación a la actividad desplegada por la cadena de ganados y carne vacun; la imagen positiva del campo durante lo que va de la pandemia tiene que ver seguramente con el hecho que se ha podido garantizar el funcionamiento de las distintas cadenas agroalimentarias y la sociedad no ha sufrido desabastecimiento de ninguna clase de productos”, explicó.
Esta imagen positiva “es manifestada desde todos los sectores de la población, no encontrando diferencias significativas cuando el análisis se desagrega según diferentes niveles socieconómicos. El campo está siendo bien visto independientemente de la situación económica de la gente, de si ha recibido ayuda o no por parte del gobierno, de si ha tenido que endeudarse o no y de si ha tenido que dejar de pagar impuestos o servicios o no”, detalló.

En este sentido el referente de la industria frigorífica señaló que los resultados del panel online del IPCVA “demuestran que los argentinos asocian en general a la producción ganadera como una actividad sustentable: 62 % de las respuestas vinculan a la producción ganadera con una actividad sustentable, solo un 14 % piensa que no es sustentable y un 24 % de las personas encuestadas no tiene conocimiento del tema o no se sienten en condiciones de dar su opinión.

Por último dijo que “otro dato interesante de la investigación es que más allá de los cambios en las conductas alimentarias que se vienen dando en todo el mundo y al crecimiento de sectores veganos y vegetarianos, la Argentina sigue siendo un país carnívoro”, finalizó Quintar.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

12 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

13 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

19 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

19 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

20 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

21 horas hace