Jujuy

Perico, El Carmen y Sales de Jujuy se suman a la campaña de recolección segura de pilas

Este acuerdo busca fortalecer la gestión de este tipo de residuos a través de puntos de acopio estratégicos.

En un acto encabezado por la ministra María Inés Zigarán, junto al secretario de Calidad Ambiental, Gastón Chingolani, y la directora de Residuos Especiales y Pasivos Ambientales, Marina Giordana, se formalizó la adhesión de estas instituciones. Durante la ceremonia, se entregaron contenedores y recursos para habilitar puntos de recepción en cada localidad.

El convenio incluye asistencia técnica y capacitación por parte del Ministerio de Ambiente, así como supervisión de las instalaciones y procesos. Por su parte, los municipios y Sales de Jujuy se comprometen a garantizar la correcta gestión de los puntos de acopio, promoviendo su uso responsable.

Puntos de recolección y acciones en las localidades

Perico: Según explicó Julián López Zampini, director de Medio Ambiente del municipio, los puntos de acopio estarán en el CIC Nº2 y en la Municipalidad. Además, se planea una campaña itinerante con actividades de concientización en los barrios.
El Carmen: Mónica Copa, responsable del proyecto GIRSU en la localidad, señaló que los puntos de recolección se ubicarán en Refinor y en las oficinas municipales del GIRSU.
Sales de Jujuy: Maira Tapia, encargada de Ambiente, indicó que la empresa instalará contenedores para que la comunidad pueda depositar sus pilas de manera segura.

La ministra Zigarán destacó la importancia de esta campaña como parte de las estrategias provinciales de gestión de residuos especiales, incluyendo aceites vegetales usados, medicamentos vencidos y residuos electrónicos. “Con el proyecto GIRSU hemos avanzado en soluciones para residuos que requieren un manejo especial, incluyendo una planta de tratamiento de residuos patógenos”, señaló.

Esta campaña busca no solo ofrecer una solución ambiental, sino también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la correcta disposición de residuos peligrosos.

Los interesados pueden obtener más información sobre la campaña en las redes sociales del Ministerio de Ambiente o en las oficinas municipales de las localidades adheridas.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace