Categorías: Jujuy

Los principales desafíos para cuidar los suelos pospandemia

“La pandemia puso en evidencia todas nuestras debilidades y la fragilidad a la que expusimos nuestros suelos por lo cual es urgente repensar nuestra vinculación con la tierra y empezar a delinear los desafíos para una era pospandemia no tan lejana”.

Así se expresó el ingeniero Samir Quintar titular de Proyajo en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se celebra cada 7 de julio desde el año 1963.
En este sentido dijo que “es necesario reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza y revisar nuestros sistemas alimentarios y productivos para alcanzar un futuro saludable y sostenible”.
Existen posibilidades de satisfacer las necesidades económicas y las expectativas de crecimiento, y a la vez, garantizar que nuestros recursos naturales estén disponibles para nosotros y para las generaciones futuras. Conservar los suelos y los beneficios que proporcionan es esencial y un gran desafío de ahora en más para preservar nuestra salud y bienestar.

Se eligió este día en particular para celebrar el día de la conservación del suelo, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos.

“Bennet decía: la tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas. El objetivo que perseguía y que es el principal propósito de este día, es el de concienciar a las personas de la importancia fundamental que tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental”.

“En un mundo donde se habla continuamente acerca del cambio climático, casi nadie se ha parado a pensar, cómo afecta la contaminación o la explotación excesiva de los suelos a la destrucción del medio ambiente, poniendo en riesgo la supervivencia de las especies”, remarcó Quintar, y por último comentó que “a través de una campaña concientización permanente pretendemos generar mayor conciencia sobre el manejo y el cuidado de este recurso no renovable” y para lograrlo “es fundamental alentar a los gobiernos, organizaciones, comunidades a que se comprometan a mejorar de manera pro activa la salud de los suelos”.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

11 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

12 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

18 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

18 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

19 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

21 horas hace