Impulso a los artesanos en la venta y promoción de sus productos de las distintas regiones de la provincia.
La feria es otra de las propuestas de la Secretaría de Cultura y tendrá lugar todos los viernes y sábados de octubre, noviembre y diciembre 2020, con la presencia de todas las regiones de la provincia.
Los artesanos y las artesanas inscriptos en el RENUAR (Registro Único de Artesanos) tengan o no carnet y en el Registro provincial de Artistas, podrán inscribirse hasta el 30 del mes en curso, a través de la plataforma de www.cultura.jujuy.gob.ar
Cabe aclarar que los que no tienen carnet serán evaluados por la Comisión de Selección; el proceso de fiscalización analizará los productos, sus procesos productivos, y sus antecedentes de manera de evaluar si se enmarcan en la Ley Provincial 5122/99 de“Preservación promoción y desarrollo de artesanías” para formar parte del Mercado
Durante las ferias los visitantes podrán ver artesanías en tejido (en sus diferentes forma – hilado-teñido y bordado); cerámicos; alfarería; cuero (crudo y curtido) y piel; fibras vegetales; metales; piedra; caña; imaginería e instrumentos musicales.
Se prevé la participación de las regiones de Valles, Yungas, Quebrada y Puna, bajo la modalidad de feria y más adelante, de acuerdo a la situación sanitaria, se desarrollarían charlas y talleres.
Cabe aclarar que no podrán participar revendedores de piezas que no sean propias; objetos industrializados; productos de gastronomía y manualidades.-
El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…
Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…
Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…
Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…
Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…
El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…