Categorías: Jujuy

El Ministerio de Ambiente y la Fundación AVES presentaron un Calendario Ambiental

El Ministerio de Ambiente de Jujuy y la Fundación “Ambiente Vida Educación y Sustentabilidad” (AVES) presentaron el Calendario Ambiental, una publicación que condensa las principales fechas ambientales de Jujuy, el país y el mundo.

El documento, que permite rendir homenaje póstumo a su promotor original, el ingeniero Rolando Braun Wilke, contiene información descriptiva, y algunas preguntas que invitan a profundizar, investigar, gestionar, y conocer un poco más acerca de cada celebración y de cada tema.

Participaron de la presentación, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; la presidenta del Comité de Administración de la Fundación Ambiente Vida Educación y Sustentabilidad (AVES), Graciela del Castillo; la presidenta del Comité Ejecutivo de la Fundación, Amalia Cano; y el presidente del Consejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar. Además de Sara Villafañe y Nina Braun, esposa e hija de Rolando Braun, especialmente invitadas al acto.

En la oportunidad, Zigarán explicó que el Calendario Ambiental fue pensado como una herramienta pedagógica para trabajar no solo en las escuelas sino en todos los procesos de educación ambiental, tanto en espacios formales como no formales. Dijo que apunta al abordaje de las problemáticas ambientales con un enfoque más integral “ya que antes solo se los trataba desde los componentes físicos del ambiente y hoy se la relaciona con las comunidades que habitan el territorio y los recursos naturales”.

“Se trata –añadió- de una iniciativa de la Fundación AVES que nos acercó al Ministerio la presidenta del Comité de Administración, Graciela Aramayo, y desde nuestro equipo de Educación Ambiental empezamos a trabajar y enriquecer para poder llegar al resultado de esta publicación que sin dudas fortalece el trabajo en materia de educación ambiental”.

Detalló por último que “la provincia, desde el año 2018, cuenta con una Ley de Educación Ambiental, que está en proceso de reglamentación, y el año pasado el Congreso de la Nación aprobó una ley de Presupuestos mínimos de educación ambiental que nos lleva a profundizar estos procesos, que son la garantía del desarrollo de una ciudadanía ambiental comprometida con el cuidado del ambiente para garantizar las posibilidades de vida de las generaciones futuras”.

A su turno, Graciela del Castillo, de la Fundación AVES, recordó que el Calendario se origina en 1990, cuando junto a la profesora Gladys Giménez inician los primeros pasos para su concreción. Luego, la profesora Elva Arias, socia fundadora de AVES, propuso que sea dedicado a artistas plásticos contemporáneos, para dar a conocer los hacedores y hacedoras que dejaron una huella a través de su expresión artística. “Ya en el 2018 el ingeniero Braun pensó en la necesidad de contar con un calendario ambiental de uso permanente”, precisó la referente de la Fundación.

Y dijo también que “la publicación de este documento es también un homenaje a la memoria y a la trayectoria de una figura que marcó un rumbo en la educación ambiental de Jujuy, y que a través de su obra trasciende dejando un mensaje relacionado con el cuidado de nuestro ambiente”.

El calendario ambiental desarrollado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia y la Fundación AVES es un valioso documento que recuerda fechas importantes y permite poner en valor el conocimiento asociado a la biodiversidad, los ecosistemas y el ambiente en general. Además de la necesidad de garantizar procesos de gestión desde la perspectiva de la sustentabilidad; e incorporar prácticas y hábitos saludables, en línea con los paradigmas de la economía circular y la filosofía del buen vivir.

Entradas recientes

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

10 horas hace

Batacazo de Platense: eliminó a Racing del Apertura en el cilindro de Avellaneda

Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…

12 horas hace

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

14 horas hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

15 horas hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

15 horas hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

20 horas hace