Categorías: Jujuy

Concejo Deliberante: libro declarado «de interés municipal»

El Concejo Deliberante de la Capital declaró de Interés Municipal el libro «Experiencias en el abordaje comunitario y grupal con perspectiva de género y derechos humanos».

Además, el presidente de la institución, Lisandro Aguiar y la concejal Patricia Moya, recibieron de la directora de Paridad de Género, Raquel Nadal, y la jefa del Departamento de Promoción de Derechos, Verónica Aramayo, ejemplares del libro que fueron entregados para la Biblioteca Belgraniana que funciona en la institución comunal.

De la reunión, participaron el equipo técnico del Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Dirección de Paridad de Género, Luciano Giuliani, Miriam Morales y Agustina Quiroga.

Al respecto, la concejal Patricia Moya manifestó que “es importante entregar la minuta que declara de interés este libro que se editó desde el ejecutivo municipal, dando a conocer como son los talleres de promotores y sobre todo el armado de la Guía de Recursos de Violencia de Género, que es donde las mujeres tienen a acudir en primera instancia”.

También habló en referencia a los ejemplares del libro recibido, “estarán en la Biblioteca de nuestra institución a disposición para la consulta de los vecinos de la zona y de la comunidad en general”.

La directora de Paridad de Género, Raquel Nadal, señaló que “en esta oportunidad recibimos por parte del Concejo Deliberante este reconocimiento, porque eso significa para nosotros la tarea que se realizó con este libro, que es una experiencia del trabajo realizado en el año 2017 y 2018, de alguna manera es afianzar la política pública en materia de género que se viene desarrollando en este municipio desde el año 2018, a través de sucesivas publicaciones”.

Por último, Miriam Morales dijo que “esta publicación servirá como instrumento para otras publicaciones u organizaciones que trabajan en el medio, por eso estamos agradecidos por el reconocimiento de esta sistematización, de esta experiencia que tenemos en esta publicación realizada”.

Con respecto al libro, Miriam Morales destacó que está divido en dos partes, la primera parte es una sistematización de experiencia de capacitación, una experiencia de formación de promotoras para la intervención comunitaria con perspectiva de género. La segunda parte sistematiza la experiencia de dos redes comunitarias describiendo cómo se forman, fortalecen, brindando herramientas y sobre la metodología que utilizan para que esas redes sigan en pie.

Entradas recientes

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

3 horas hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

3 horas hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

3 horas hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

8 horas hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

8 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

9 horas hace