Cumpliendo con un protocolo estricto, la provincia fue una de las primeras en restablecer el servicio aéreo.
Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas señalo que “Jujuy es la primera provincia y del país que habilita los vuelos de cabotaje regulares. Si bien no es para el sector turístico, en esta etapa solo están habilitados para los trabajadores de servicios esenciales”.
Sobre la frecuenta programada, comentó que “tenemos en el mes de octubre un vuelo semanal, luego serán cuatro en noviembre y nueve en diciembre”.
Requisitos para poder viajar: los pasajeros deberán tener el certificado único habilitante para circulación emergencia COVID 19 de la aplicación CUIDAR. Estar afiliado a una obra social sino contratar un seguro de viaje por el plazo que dure la estadía en la provincia. Además, los que ingresen tendrán un seguimiento epidemiológico.
Finalmente, el ministro sostuvo que “continuamos trabajando en la reciprocidad del protocolo sanitario con otras provincias para que en poco tiempo podamos tener otras frecuencias aéreas y mantener la seguridad”.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…