Este encuentro, que combina tradición, cultura y turismo, tendrá lugar los días 7, 8, 14 y 15 de febrero, con la elección de la Reina Provincial del Carnaval el 20 de febrero, y un cierre durante el Carnaval Grande, del 28 de febrero al 3 de marzo.
Durante la conferencia de prensa, la directora de Cultura de la Provincia, Gisela Arias , afirmó que se trata de “una gran propuesta turística de Jujuy. Este es uno de los corsos más importantes del norte argentino. Además de los premios, recibiremos comparsas de otras provincias y localidades de Jujuy. Invitamos a todos a ser parte y disfrutar de esta fiesta inolvidable en San Pedro”.
Por su parte, la presidenta de Comecor, Érica Marcantoni , anunció que50 comparsas y más de 3.000 artistas ,10 cuadras . También sub
El secretario de Desarrollo de la Municipalidad de San Pedro, Ariel Bravo , resaltó que “el objetivo es atraer a más turistas, no solo de Argentina, sino también del exterior. Esto impulsa el trabajo, genera ingresos y posiciona a San Pedro como un destino.
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…
La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…