Espectáculos

Exitoso cierre de la 8ª edición del Festival de Cine de las Alturas

El  encuentro transitó entre el 2 y el 11 de septiembre volviendo con el cine andino y de la región a la plena presencialidad en las salas de cine de la provincia de Jujuy y de manera online para Argentina.

Fueron 10 días en los que se pudo disfrutar de más de 120 obras audiovisuales nacionales e internacionales, distribuidas en 10 sedes de capital e interior. A su vez, también funcionó como punto de encuentro de directores, actores y productores para generar lazos y vínculos que potencien al sector audiovisual de la región.

Las clases magistrales y talleres tuvieron una gran concurrencia de estudiantes de distintos puntos del país que se reunieron en torno al evento para tomar las capacitaciones. Entre las actividades especiales estuvieron los tradicionales Diálogos de Alturas con las figuras estelares de Andrea Frigerio, Luciano Caceres, Celeste Cid y Diego Lerman. Así mismo estuvieron en Jujuy los jurados de las competencias: Ana Katz, Martín Desalvo, Alfredo Lichter, Sabrina Farji, Vanessa Ragone, Gustavo Pomeranec, Gabriel Lahaye, Liliana Juarez, Gastón Chedufau y Lorena Jozami; como así también los directores y directoras de los films de la competencias oficiales.

El espacio de nuevas tecnologías fue uno de los puntos más convocantes tanto para el público en general como para las escuelas que tuvieron visitas durante toda la semana del Festival para vivir una experiencia inmersiva: por un lado en el domo con proyecciones, y por el otro en “El desentierro, una experiencia ancestral” de las productora Mataca Films.

Finalmente las galardonadas películas y cortometrajes ganadores de esta edición, brillaron en sus proyecciones de domingo donde se pudo ver presencialmente “Una pausa para la madre tierra” de Aldana Loiseau elegida por votación del público; “Erase una vez en Venezuela” de Anabel Rodriguez Rios Mejor Documental; “Ahí vienen” de Pedro Ponce Uda y Lucas Garcia, Mejor Corto NOA y “Manco Capac” de Henry Vallejo cerrando la última jornada del Festival.

Quienes no pudieron estar en Jujuy, tuvieron la oportunidad de disfrutar de las películas ganadoras de manera online en todo el país. Luego de una edición marcada por el reencuentro, el Festival Internacional de Cine de las Alturas vuelve a demostrar que es el evento cinematográfico más importante de la región y que año a año se instala en la agenda de los directores andinos y también en la del público general para vivir una fiesta del cine.

Entradas recientes

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

9 horas hace

Batacazo de Platense: eliminó a Racing del Apertura en el cilindro de Avellaneda

Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…

11 horas hace

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

13 horas hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

14 horas hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

14 horas hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

19 horas hace