Espectáculos

Concurso de Comparsas Sostenibles en la Tradicional Chaya de Mojones en Maimará

Este encuentro reúne anualmente a más de 65.000 personas, convirtiéndose en una de las expresiones culturales más importantes del carnaval jujeño y del norte argentino.

El concurso tiene como objetivo principal reducir los residuos generados durante este multitudinario encuentro, promoviendo prácticas de gestión responsable. Ante las limitaciones de infraestructura local, la iniciativa busca involucrar activamente a las comparsas en la separación y recuperación de residuos reciclables.

Bases y requisitos
Las comparsas interesadas deben inscribirse antes del 27 de diciembre completando un formulario proporcionado por GIRSU Jujuy S.E. En este documento, cada agrupación deberá delimitar el área que será objeto de saneamiento y comprometerse a cumplir metas de reciclaje.

El 2 de enero, en el playón municipal, se realizará el pesaje de los residuos recuperados con la colaboración de las autoridades locales. Los resultados determinarán a las comparsas ganadoras, que recibirán como premio un servicio de sonido para un evento en febrero, previo al Carnaval 2025.

Economía circular en acción
Este concurso se alinea con las políticas sostenibles impulsadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático durante los carnavales jujeños. La propuesta busca transformar los residuos en recursos, fomentando la economía circular y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la correcta gestión de desechos.

Para facilitar la tarea, la Municipalidad de Maimará dispondrá puntos limpios, bolsas diferenciadas y otros recursos para la separación en origen. Asimismo, GIRSU Jujuy S.E. se encargará de retirar los residuos mixtos y trasladarlos al relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy.

Cultura y sostenibilidad
El compromiso de las comparsas y la comunidad de Maimará será clave para demostrar que las tradiciones pueden ir de la mano con el respeto por el ambiente. Este concurso no solo resalta la riqueza cultural del carnaval, sino que también fomenta un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Para más información, las agrupaciones pueden comunicarse con GIRSU Jujuy S.E. al +54 9 388 334 4240 o escribir a info@girsujujuyse.com.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

3 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

7 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

7 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

7 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

8 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

9 horas hace