Espectáculos

Cine Móvil Jujuy cierra el año con 90 proyecciones y un impacto memorable

En total, realizaron 90 proyecciones que convocaron a cerca de 8.000 espectadores de todas las edades, con una programación compuesta por cine nacional, producciones locales y obras de la región.

Entre los momentos más relevantes del año, sobresale el programa «Cine a Pie», desarrollado durante la 9.ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. En esta ocasión, el equipo visitó la Escuela de Molulo junto al destacado director de cine de animación Juan Pablo Zaramella, creando una experiencia única para la comunidad educativa.

Otra acción significativa fue la celebración del Día Nacional del Cine Argentino, un esfuerzo conjunto con la Red de Pantallas y los cine móviles de todo el país. Además, en colaboración con el proyecto «Árbol y Vida» de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, se llevaron a cabo proyecciones en una escuela primaria de Santa Catalina, promoviendo la concientización ambiental entre los estudiantes.

Cine y comunidad
Por segundo año consecutivo, se realizaron ciclos anuales en el Hospital Materno Infantil, ofreciendo entretenimiento y alegría a las infancias internadas. También se llevaron funciones al Hogar Escuela y al Hogar para Ancianos, reforzando el compromiso social del programa.

Encuentros con cineastas
En varias funciones, el público tuvo la oportunidad de interactuar con los realizadores que presentaron sus obras, entre ellos:

Lucas Martelli, director de «Chagas: Orquesta Invisible».
Josefina Abalos, directora de «Salidos de la Salamanca».
Fernando Bermúdez y Diego Díaz, director y productor de «Ziline: Entre el Mar y la Montaña».
Javier García, director de «Ricardo Vilca: Quebrada, Música y Silencio».

Balance anual
En relación al impacto del programa, Asunción Rodríguez, integrante del equipo de Cine Móvil, expresó:
«Nos llena de emoción llegar a lugares donde podemos ofrecer momentos de alegría y reflexión. Llevar cine es un compromiso con nuestro trabajo, nos une, nos enriquece y nos permite crecer interiormente a través de las experiencias vividas.»

Así, Cine Móvil Jujuy concluye un año cargado de emotividad y logros, acercando el arte cinematográfico a comunidades sin acceso a salas de cine y fomentando espacios de concientización y conexión comunitaria.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

4 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

7 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

8 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

8 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

9 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

9 horas hace