Categorías: Espectáculos

Ceramistas de Casira exponen en la Plazoleta Ricardo Vilca

Entre hoy y mañana de 9 a 20 en la Plaza “Ricardo Vilca” del Teatro Mitre, se desarrolla el Encuentro de Ceramistas del Pueblo de Casira, el que convoca a instituciones y artesanos dedicados a la enseñanza de la cerámica.

Del acto de apertura formaron parte ceramistas y artesanos del pueblo de Casira; docentes y alumnos del Colegio Secundario N° 30 de Casira; de la Escuela de Arte N° 1 “Medardo Pantoja; la Escuela Superior de Música; el profesorado de Artes Visuales; del taller libre de artesanías del Ramal “Jujuy manta” y artesanos invitados.

El ministro Posadas indicó que «la muestra es el resultado de un trabajo articulado con los artesanos de Casira; instituciones educativas, y artistas de nuestro medio para poner en valor la producción de los artesanos de esa localidad denominada: La Capital de las Artesanías Jujeñas”.

Expresó que «hay muchos jujeños que no conocen el potencial que tienen cada uno de los artesanos de ese lugar, de manera que la idea es que esto sea visibilizado tanto por los jujeños como por los turistas para que pueden mejorar su comercialización, incorporando el concepto de comercio justo sin intermediarios».

«Tratamos que las ganancias de su trabajo lleguen directamente a ellos y entiendan el verdadero valor de sus producciones, aprovechando que hay mucha demanda y eso se logra gracias al turismo», subrayó Posadas.

Continuando, comentó: «estamos trabajando, además, con el registro de alfareros a nivel provincial, lo que le da un concepto de calidad a cada una de sus obras, avanzando de la misma manera que lo hicimos con los rebozos de Valle Grande, mostrándolos en San Salvador, Córdoba y Capital Federal, para que cada uno de los alfareros de Casira sean conocidos a nivel provincial y nacional y puedan seguir trabajando y viviendo de esa especialidad».

Aseguró que «son productos de muy alta calidad con técnicas que se han venido transmitiendo de generación en generación y no queremos que se pierdan». Añadió: «Queremos que los chicos de Casira sigan aprendiendo de sus padres y abuelos, sosteniendo la sinergia que venimos logrando entre cultura y turismo que nos están dando muy bueno resultados».

Explicó que «es muy importante lograr un fuerte intercambio entre la enseñanza académica sobre la alfarería, pero también aprendiendo de los sabios maestros artesanos del pueblo de Casira que tiene una tradición milenaria».

«Todos esos saberes los estamos bajando a manuales para que tengan un efecto multiplicador en toda la región, y así otros pueblos que también se dedican a esas labores, pongan en valor todos sus productos, como ya lo están haciendo los alfareros y artesanos del Ramal que también empiezan a mostrar lo suyo», detalló.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace