Categorías: Espectáculos

Anunciaron los proyectos seleccionados para el 2º «Doculab de las Alturas»

“DocuLab de las Alturas” es un evento de formación y encuentro para profesionales audiovisuales, que tiene como objetivo estimular y fomentar la
producción de largometrajes documentales entre los realizadores audiovisuales de la región NOA.

El capacitador Ciro Novelli, seleccionó 10 proyectos para que puedan participar, habiendo entre los elegidos, al menos un proyecto por cada provincia del noroeste argentino y cinco de Jujuy.
Además, por primera vez, dos proyectos internacionales podrán participar de la clínica: “Pálida, infinita embriaguez” representante de Bolivia (Dir.
Adriana Bravo, Productora Yara Gutiérrez) seleccionado por Bolivia Lab; y “Petroleros” representante de Chile seleccionado por Arica Nativa.

La capacitación será online y se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre. Los representantes de los proyectos participarán de un laboratorio para fortalecer sus trabajos con el fin de poder presentarlos por la vía digital del INCAA y/o a otras vías de fomento. La capacitación estará a cargo del realizador audiovisual Ciro Novelli, quien además es docente e investigador universitario, quien comentó: “Los largometrajes seleccionados son una representación amplia del NOA, con miradas y temáticas diversas que superan la mera anécdota en los proyectos regionales; abordando procesos ambientales, de derechos humanos e históricos, con amplia proyección internacional (con posibilidades de acuerdos de coproducción
iberoamericana) y con una paleta diversa de geografías y comunidades de todas las provincias de Noroeste Argentino”.

A continuación, el detalle de los proyectos que participarán del “2° Doculab de las Alturas”:

Aicuña. Hechizo de montaña. Diego Martín Díaz (La Rioja)
Reinas. Malena Fainsod (Catamarca)
Insilio. Alicia Chávez (Santiago del Estero)
Completo sin ají. Milagro María Szabo (Tucumán)
Brujas Martín. Jesús Valdez (Salta)
Mujeres del viento. Norberto Tomas (Jujuy)
Una historia de Tres Cruces. Pablo Aramayo (Jujuy)
Wacay, mujeres del tabacal. Belén Revollo (Jujuy)
Miradas de wawa. Gisela Villanueva (Jujuy)

Gegé Você é o que você espalha E ñao é o que você junta (Eres lo que
desparramas y no lo que juntas). Soledad San Julián (Jujuy)

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

5 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

5 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

6 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

7 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace