Categorías: Espectáculos

Cine Mercosur Jujuy: Programa especial este fin de semana

Programación especial del 8 al 10 de marzo en homenaje a la Mujer en el Día Internacional de la Mujer #8deMarzo, con el ciclo “Semana de las Directoras Argentinas”.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), realiza por primera vez esta “Semana” con exhibiciones de películas dirigidas por mujeres en todos los espacios INCAA del país.

Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur #Jujuy

PROGRAMACIÓN CINE AUDITORIUM ESPACIO INCAA MERCOSUR, 8 al 10 de #MARZO. Independencia casi esq. Italia, S.S. de Jujuy | Tel: 3884632908 | Entrada gral. $ 30. Pers. c/discap. Gratuita.

JUEVES 8/MARZO

21.30 | ¡¡Estreno!! LA OBRA SECRETA (Arg, 2018). Graciela Taquini. Drama. ATP. 66 m.

Medio siglo después de su muerte Le Corbusier, máximo exponente de la arquitectura moderna, llega en tren a la ciudad de La Plata para visitar la casa Curutchet, única obra que realizara en Latinoamérica y que no pudo conocer en vida. El film es a la vez un retrato de Elio Montes, un frustrado arquitecto devoto de Le Corbusier quien pasa sus días como encargado de las visitas guiadas de esa casa esperando lo imposible.

Elenco: Daniel Hendler, y Mario Lombard. El guion es de Andres Duprat, y la producción de MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT, guionista el primero, y directores del EL HOMBRE DE AL LADO, primer largometraje de ficción filmado en distintos espacios de la Casa Curutchet en 2011.

Graciela Taquini: fue gestora y animadora cultural, a principios de los 80 llevó la películas del documentalista Jorge Prelorán, en cintas de 16 mm, por todo el país y publicó un libro sobre la obra del cineasta. Luego de toda una carrera dedicada a las artes visuales y audiovisuales, como artistas, curadora y pionera en Argentina en géneros como el video arte, LA OBRA SECRETA es su primer largometraje. + INFO: http://www.gracielataquini.info/biook.htm

VIERNES 9/MARZO

21.30 | ALANIS (2017) ARG. DRAMA. 82 min. SAM 16. Dir.: Anahí Berneri. GUION: Javier Van de Couter y Anahí Berneri

Alanis (25) trabaja como puta. Con su bebé y con Gisela, una compañera varios años mayor, comparte un privado en el centro donde vive y atiende. Haciéndose pasar por clientes, dos inspectores municipales clausuran su hogar y se llevan a su compañera, acusada de trata. Alanis llega con su ropa de trabajo y llena de engaños a parar a lo de una tía, en un local de modas frente a Plaza Miserere.

Elenco: Sofia Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli y Santiago Pedrero.
Premios a la Mejor Actriz, Sofía Gala Castiglione, y Anahí Berneri, Mejor Dirección, en el 65° Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2017.

21.30 | MUJERES DE LA MINA (2016). Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. Documental, ATP, 62 m
Es el retrato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, Bolivia, el emblema del saqueo colonial. Domitila Chungara, histórica revolucionaria, atraviesa las luchas de los mineros y de las mujeres en Bolivia. Lucia Armijo vive en el Cerro Rico. Ella nos lleva al interior de la mina y de su vida, como trabajadora, dirigenta y madre soltera de seis hijos. Francisca Gonzales mujer minera, nieta, hija y viuda de mineros sostiene a su familia martillando piedra por piedra para cambiar el futuro de sus nietos.
El relato del escritor uruguayo, Eduardo Galeano, envuelve de lucida poesía la realidad cotidiana de estas mujeres.
Reseña: en el año 2006 Loreley viaja a Bolivia para participar de la primer Asunción de Evo Morales. En Potosí conoce a una mujer que hará germinar este documental como idea-proyecto: Francisca. «Seria bueno hacer un documental con nosotras, las mujeres de las minas…» Así iniciaron las cineastas este recorrido.

MUJERES DE LA MINA fue reconocido y premiado en numerosos festivales del mundo, en Jujuy obtuvo el premio a Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de las Alturas 2016.

+ INFO: https://mujeresdelamina.wordpress.com

SÁBADO 3/MARZO

19.30 | MUJERES DE LA MINA (2016). Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. Documental, ATP, 62 m

21.30 | LA OBRA SECRETA (Arg, 2018). Graciela Taquini. Drama. ATP. 66 m.

Entrada gral. $ 30. Pers. c/discap. Gratuita.

Mirá la programación en FB: Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

3 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

3 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

10 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

11 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

12 horas hace