Categorías: Educación

Un Proyecto de Investigación busca diseñar y desarrollar materiales didácticos con impresora 3D

El proyecto es dirigido por Belén Canavire y Judith del Carmen Singh, investigadoras y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy.

El proyecto inició en 2019 y tiene por objetivo “diseñar y producir material didáctico con una impresora 3D, como recurso para mejorar la atención educativa del alumnado hospitalizado en la provincia de Jujuy”.

En esa línea, se han planificado reuniones con docentes de la Modalidad educativa hospitalaria y domiciliaria, personal y autoridades del Hospital de Niños de Jujuy, a fin de reconocer las necesidades educativas del alumnado como ser juegos matemáticos y material didáctico existentes, para luego atender mediante la fabricación de objetos con impresora 3D que ya ha sido adquirida para tal fin. Como resultado final, se donarán los materiales didácticos impresos a la Fundación Hospital de Niños.

La evaluación del material didáctico que se fabrique con impresora 3D responderá a las necesidades del alumnado y se espera mejorar el desarrollo de las capacidades de aprendizaje y obtener material didáctico adecuado a la población infantil hospitalizada como ser rompecabezas tridimensionales, células, tabla periódica de los elementos, juegos matemáticos, entre otros, detalló la Directora del proyecto, Dra. Belén Canavire. En la justificación de la innovadora propuesta, explicó que “la fabricación 3D permite crear una representación tangible a escala humana de objetos que son demasiados pequeños para percibirlos directamente, donde la capacidad de descubrir, examinar y entender estructuras que van de lo simple a lo complejo, comenzando por una célula hasta los sistemas del cuerpo humano, el modelo del átomo, la tabla periódica, los diferentes modelos moleculares, y materiales de laboratorio básicos, se torna posible para los estudiantes. De esta manera, las posibilidades que ofrece este material se pueden catalogar con relación a tres aspectos: académico-formativo, psicosocial, y lúdico”.

El proyecto de investigación “Diseño y desarrollo de material didáctico con impresora 3D para la modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria en la provincia de Jujuy”, está integrado por la Dra. Vanina Belén Canavire, Esp. Ing. Judith del Carmen Singh, Esp. Ing. Mercedes Beatriz Ocampo, Dra. Julia Eleonora Santapaola, Esp. Ing. Andrea Alejandra Arduino, y como personal técnico el estudiante avanzado de Ingeniería Química, Álvaro Ezequiel Skorepa. El proyecto fue presentado en la convocatoria “DESAFIOS DE INVESTIGACIÓN UNJu” de la Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la de la Universidad Nacional de Jujuy.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

6 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

15 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

16 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

16 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

17 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace