Categorías: Educación

Socialización de experiencias educativas y culturales

El Ministerio de Educación realizó una jornada de socialización del proyecto denominado “Educación intercultural: avances y desafíos en la formación de maestros en el Mercosur. Intercambio de experiencias entre formadores paraguayos y argentinos”.

El encuentro estuvo coordinado por docentes del Instituto de Educación Superior N° 10 de la provincia, que fue seleccionado para participar de experiencias de intercambio del MERCOSUR, organizada por el Sector Educativo del Mercosur.

En las instalaciones del Instituto de Educación Superior N° 11, la ministra de Educación, Isolda Calsina, participó del cierre de una instancia de intercambio de experiencias respecto a la formación inicial y continua de maestros en Paraguay y Argentina, brindando una mirada enriquecedora respecto de la Educación Intercultural Bilingüe en estos países.

Calsina agradeció la tarea que tiende a fortalecer el vínculo entre Argentina y Paraguay, ya que «hay un destino y un futuro común e instó a «trabajar juntos, articulando e integrando los saberes de nuestros pueblos».

«En este periodo, hemos fortalecido a nuestros Institutos de Formación Superior, a los efectos de que amplíen sus horizontes, en la investigación, en el acompañamiento a las escuelas y en capacitaciones permanentes a los docentes egresados, lo que permite traccionar la mejora de la calidad de la educación», sostuvo.

Calsina destacó la relevancia de la Educación Superior, recordando que «mediante el Plan de Mejora de la Formación Docente estamos garantizando que nuestros estudiantes y futuros docentes, adquieran educación de calidad y actualizada».

Al inicio del evento, Yolanda Claure, profesora del Instituto de Educación Superior N° 10, indicó que “el proyecto se presentó en una convocatoria a nivel Mercosur y fuimos seleccionados”, además explicó que “es sobre la formación docente para la Educación Intercultural Bilingüe, conocer e intercambiar experiencias sobre estos temas, por lo que realizamos visitas a diferentes instituciones educativas que trabajan con la modalidad”.

Por su parte, el rector del IES N° 10, Juan Carlos Flores manifestó que “siempre acompañamos esta iniciativa que sirve para fortalecer no solo los vínculos entre países sino también para recuperar los valores culturales ancestrales a través de la educación de nuestra provincia y nuestra región”.

Por su lado, el Coordinador de Educación Intercultural Bilingüe y Rural, Merardo Monne manifestó que “estamos orgullosos de que la delegación de Paraguay haya visitado las comunidades y las escuelas, porque han podido observar nuestros avances en la educación formal, de cómo la Educación Intercultural Bilingüe se abre paso desde las yungas a la puna cumpliendo metas planificadas como así también sueños colectivos”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

21 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

21 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

23 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

23 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

23 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace