El evento ofrece un variado programa de talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y rutas temáticas, diseñados para fomentar la alfabetización científica y mostrar el impacto de la ciencia en la vida cotidiana.
Durante esta semana, la comunidad científica abrirá las puertas de sus espacios de estudio e investigación, permitiendo al público conocer de cerca los avances y descubrimientos en diversas disciplinas. Además, se realizarán actividades en museos y centros de interpretación, brindando una perspectiva más amplia sobre la ciencia desde un enfoque social e histórico.
Las actividades están dirigidas a públicos de todas las edades, garantizando que todos puedan participar y disfrutar del conocimiento. La coordinación está a cargo de investigadores en colaboración con la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy.
La Semana Provincial de la Ciencia promete ser una oportunidad única para aprender y celebrar el valor del conocimiento. Investigadores, docentes y comunidades científicas que deseen participar o sumar actividades pueden registrarse hasta el 26 de octubre.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…