Categorías: Educación

Primeras egresadas en tecnicatura de gestión universitaria

En el Salón del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se llevó a cabo la presentación de los trabajos finales de los primeros egresados de la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU).

Dicha carrera, creada por el Consejo Superior de la UNJu mediante Resolución CS Nº 0239-10, responde a una propuesta específica del sector No Docente relacionada con su formación a nivel universitario, teniendo especial relevancia la formación y capacitación del Personal con el fin de mejorar en forma continua la calidad institucional.
En la oportunidad, el Rector de la casa de estudios, Lic. Rodolfo Tecchi, manifestó que “la Universidad cumplió con uno de los objetivos planteados para poder agilizar la Tecnicatura en Gestión Universitaria, lo que fue acordado en el marco de la paritaria nacional con el gremio No Docente”. Además, Tecchi señaló que dicha capacitación “brinda a los trabajadores la oportunidad de mejorar su desempeño, y el hecho de que se haya completado el dictado de todos los módulos del TGU permite que hoy egresen las primeras técnicas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas, las que han realizado propuestas interesantes como trabajo final de la cursada, como el vinculado al área de compras de la UNJu, que merece ser analizado y tenido en cuenta para ponerlo a práctica en algún momento”.
Además, el Rector destacó que, “en líneas generales, todo redunda en beneficios para para la Universidad y se espera que hasta fin de año haya un grupo más importante de egresados de la Tecnicatura”. Tecchi agregó que, “seguramente, a partir del año próximo, de acuerdo a lo suscripto en la paritaria del corriente año, se pueda crear la carrera de grado para aquellos No Docentes que deseen especializarse en gestión universitaria y así tener un mayor impacto en la realización de sus tareas administrativas en la UNJu”.
En la oportunidad, Viviana Cianciola puso a consideración el trabajo denominado “Los beneficios de una gestión de contrataciones y compras universitarias descentralizadas”, realizado bajo la dirección de la CPN Patricia Cuellar. Por su parte, Romina Stach disertó sobre el “Manual de política de seguridad Informática”, trabajo final dirigido por el Ingeniero Jorge Soria.
Dichos trabajos fueron previamente evaluados y considerados por los docentes del Seminario de Trabajo Final y, por reglamento, corresponde una exposición pública de los resultados, cuya instancia se completó con la presencia y acompañamiento de autoridades de la Facultad; del Secretario de Asuntos Académicos de la UNJu, Dr. César Arrueta; de los Secretarios Académicos de las cuatro Facultades de la casa de estudios; la Directora de la Escuela de Minas, Lic. Graciela Medardi, docentes y no docentes.-
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

8 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

9 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

15 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

15 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

16 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

18 horas hace