Categorías: Educación

Plan nacional de inclusión digital educativa

Lanzaron en Jujuy el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE).

El acto estuvo a cargo de la ministra de Educación, Florencia Gelmetti, y la Coordinadora Nacional del Programa “Conectar Igualdad”, Laura Penacca.
 El Plan tendrá como principal objetivo integrar las diferentes políticas públicas relacionadas con la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas pedagógicas.
Al respecto, Gelmetti sostuvo que el lanzamiento de este nuevo programa tiene que ver con darle cierre al Plan Nacional de Formación Permanente, que entre sus ejes transversales estaba incluido el pensar una lógica y un nuevo paradigma de aprendizaje en el marco de la inclusión de lo que son las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Además, destacó que “con el plan se garantizará y dará continuidad a la ampliación de derechos, en este caso achicar la brecha digital entre nuestros estudiantes y el avance que tiene la tecnología, dado que hoy la misma viene a acompañar el proceso de enseñanza, aprendizaje y de evaluación en cada una de las instituciones educativas”.
En ese sentido, recalcó que “con esta etapa se dará un marco en el contexto de una política de estado de modificar un proceso de enseñanza aprendizaje y evaluativo, entendiendo que las tecnologías nos permiten buscar otras alternativas, otros formatos para dar respuesta a los niños y adolescentes”.
La presentación estuvo enmarcada en el compromiso del Ministerio de Educación de la Nación con el fortalecimiento de la enseñanza, a partir de la integración de tecnología, establecido en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 244/15.
En este contexto, Laura Penacca manifestó que “este año estamos partiendo de una brecha digital cero, dado que ya se distribuyeron casi 5 millones de computadoras a través del programa “Conectar Igualdad”, además de más de 13 mil aulas móviles de primaria digital, programas que garantizan el acceso material a la tecnología dentro del sistema educativo nacional”.
La funcionaria nacional añadió que “nos encontramos con un desafío muy fuerte que es el de intensificar el uso pedagógico de las tecnologías, de las herramientas, de los entornos, de los recursos con los que contamos e incluirlos en la propuestas de enseñanza, el cual es el objetivo del plan digital, de generar en todas las escuelas del país una inclusión genuina de las tecnologías en las prácticas de enseñanza de los docentes”.
Para concluir, subrayó que “este es un plan que vemos a desarrollar en las escuelas con el acompañamiento del equipo territorial, teniendo en cuenta que la formación del plan es situada en la escuela, es en servicio, es con el acompañamiento de un equipo técnico pedagógico, y se irán desarrollando las propuestas a lo largo de este y del año próximo”.

Entradas recientes

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

10 minutos hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

13 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

13 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

19 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

20 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

21 horas hace