Categorías: Educación

Nuevas propuestas didácticas en el Centro de Visitantes Ledesma

El pasado 31 de mayo cerró el concurso sobre propuestas didácticas innovadoras de Paisaje Productivo Protegido que convocó la empresa Ledesma.

Se recibieron 13 trabajos de toda la provincia y ahora serán evaluados por un jurado de especialistas para ser aplicados en el Centro de Visitantes Ledesma.
El comité evaluador está conformado por la coordinadora de Unidad de Reserva de Biosfera y de certificación de Producto Yungas de Fundación Proyungas Amelie Le Ster, la profesora especialista en Aprendizaje Basado en Proyectos del Ministerio de Educación de Jujuy Graciela Analía Simón y el gerente de Medio Ambiente e Innovación de la empresa Ledesma Héctor Páez.

El jurado elegirá los trabajos ganadores de acuerdo a la originalidad de las propuestas, la pertinencia al tema del concurso, su aplicabilidad tanto en contextos urbanos como rurales como así también su aplicabilidad en contextos inclusivos. Además, se evaluará la coherencia entre los objetivos enunciados y la efectividad de la herramienta lograda para el logro de los mismos.

Esta convocatoria surgió con motivo del 10mo aniversario del Centro de Visitantes Ledesma, con el objetivo de crear un banco de propuestas didácticas innovadoras basadas en los contenidos que ofrece este espacio de la empresa Ledesma.

Las propuestas ganadoras se harán acreedoras de: Una escultura de la artista plástica Cecilia Espinoza; Un rebozo de Valle Colorado; Un juego de máscaras guaraníes; Un set de producto Yungas (miel, dulce, ají); Premios para la escuela ganadora; Un equipo completo de proyección; Una biblioteca de madera con adornos tallados; y un set de libros de Fundación Proyungas para las 3 escuelas ganadoras.

Las propuestas y/o estrategias ganadoras serán publicadas como parte de una cartilla educativa de abordaje para el tema “Paisaje Productivo Protegido” que dará los créditos correspondientes a los autores.

Paisaje Productivo Protegido en Ledesma
Desde hace varios años, Ledesma y la Fundación ProYungas implementan el programa de Paisaje Productivo Protegido, poniendo en valor la biodiversidad asociada a las actividades productivas en áreas de alta valoración ambiental que representan las Yungas.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 hora hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

2 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace