Categorías: Educación

La Universidad de Jujuy creará su escuela de artes

Para la ocasión, el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, recibió a la rectora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Sandra Torlucci, como así también a referentes artísticos de Jujuy, para conformar un grupo de trabajo que irá sumando más integrantes para formalizar una comisión que se encargará, en primera medida, de aportar una primera visión de lo que debería ser la actividad universitaria en el campo de las artes.

En este marco, Tecchi encomendó brindar una mirada sobre las posibilidades de cómo podrían gestarse los puntos de partida para el nacimiento de la escuela e ir avanzando, en específico, sobre cuales serían las carreras que la iniciarían, en grado, posgrado o validación de saberes locales.

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Sandra Torlucci indicó que «para mí es una cuestión muy importante que va a permitir el desarrollo de las artes y también mejorar la relación con las otras producciones de conocimiento porque las artes siempre colaboran con el desarrollo social, con el buen vivir y con la producción de conocimiento de otros modos más sensibles, por lo que celebro esta iniciativa de la UNJu».

De esta manera, la comisión comienza un primer proceso hasta los primeros meses del año 2020 con la premisa de concretar actividades académicas en el segundo semestre del año próximo, pensando la cultura como el contexto en el que se desenvuelven las artes y las articulaciones con la comunidad jujeña, su gente y sus instituciones.

Integran la flamante Comisión: Beatriz la «Negra» Cabana, profesora de Filosofía y cantora; Mónica Yuste, doctora en Teatro e integrante del Instituto «Rodolfo Kusch» de la UNJu en Tilcara; Jorge Accame, docente de la UNJu y escritor reconocido a nivel internacional; Roy Easdale, vicerrector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica sede NOA; Néstor Humacata, artista plástico; Micaela Chauque, compositora y coplista jujeña, egresada de la UNA; María del Carmen Echenique, actriz jujeña con 50 años de actuación que marcan su gran trayectoria; Maryta de Humahuaca, intérprete de nuestra quebrada; Daniel González, coordinador de la EdiUNJu y del Instituto «Rodolfo Kusch»; y Magda Choque Vilca, coordinadora de la UNJu en la región de Quebrada y Puna.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 hora hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

5 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

5 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

7 horas hace