Educación

La Escuela N°321 de Los Perales fue ampliada y refaccionada

La Escuela Primaria N°321 “Provincia de Buenos Aires” del barrio Los Perales celebró recientemente obra la inauguración de su ampliación y reacondicionamiento.

La obra sumó al edificio un nuevo pórtico de acceso principal, un aula para el nivel inicial, un núcleo sanitario accesible, un salón de usos múltiples, galerías con rampas y una torre de tanque. Además, se mejoraron las infraestructuras sanitaria y eléctrica, y se equiparon las aulas y los espacios exteriores.

La refuncionalización abarca 275 m2 e incluye una biblioteca, tres aulas, una sala de maestros, un aula de apoyo y un baño accesible. La refacción integral de 1100 m2 incluyó el recambio de cubiertas, limpieza de canaletas, reemplazo de cielorrasos, acondicionamiento de aulas, mejoras en instalaciones sanitarias y eléctricas, un nuevo sistema contra incendios, instalación de pararrayos, reparación de humedad y pintura interior y exterior, así como la mejora de la accesibilidad con rampas.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, presidió la ceremonia de inauguración, acompañada por la secretaria de Infraestructura Educativa, Victoria Martínez Fascio, y la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado. Junto a estudiantes del nivel primario y la directora Celia Prado, realizaron el tradicional corte de cintas. Entre los asistentes se encontraban también el coordinador de BCIE-SIE, Sebastián Farfán, y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Matías Torcivia.

Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa y se firmó el Libro de Actas. Las autoridades realizaron una visita guiada por las nuevas instalaciones, rememorando el estado anterior y posterior a las obras y destacando la importancia de estos cambios para la comunidad educativa. Estas mejoras se realizaron gracias al Programa de Mejora de Acceso y Calidad Educativa (PROMACE), financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Los fondos, gestionados por la provincia, provienen de los ingresos generados por la renta de Cauchari, permitiendo así invertir en infraestructura escolar y mejorar las condiciones educativas. Con un monto contratado de $123.857.857,11,

La obra comenzó el 18 de septiembre de 2023, cumpliendo con el plazo de ejecución. Este tipo de obras de ampliación y remodelación tienen la característica de que se desarrollan mientras la escuela está en funcionamiento, lo que obliga a realizar una planificación de obra diferente.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

20 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace