Álvarez explicó que en este encuentro, realizado en Buenos Aires, estuvieron presentes representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Secretaría de Seguridad Social de la Nación y la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI). Durante la jornada, se entregó a las provincias participantes un material innovador dirigido a los adolescentes: un juego de preguntas y respuestas sobre temas relacionados con el trabajo infantil y el trabajo adolescente protegido.
«Este juego es una herramienta didáctica que permite a los adolescentes interiorizarse de manera dinámica y educativa en temas críticos como el trabajo infantil», señaló Álvarez. Además, destacó la participación activa de las provincias en la creación del juego, mencionando que cada COPRETI, incluyendo Jujuy, aportó imágenes y logos representativos de su región, los cuales forman parte del diseño del juego.
El juego, que viene en formato físico con un tablero gigante, será utilizado en campañas de concientización y en actividades escolares y comunitarias en Jujuy. «Es un material valioso que utilizaremos en diversas actividades, especialmente en escuelas y colegios, para promover la sensibilización y educación sobre el trabajo infantil y adolescente», concluyó la coordinadora.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Jujuy y de las demás provincias participantes en la erradicación del trabajo infantil, promoviendo infancias libres de explotación a través de herramientas educativas y participativas.
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…