Categorías: Educación

Jornada extendida en escuelas de Maimará, Yuto y Monterrico

El secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Max Gulmanelli, y la ministra de Educación, Isolda Calsina, anunciaron la instrumentación del programa de jornada extendida, que comenzará con los municipios de Monterrico, Maimará y Yuto para extenderse luego a las demás localidades de la provincia.

El anuncio fue realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno durante una conferencia de prensa de la que tomaron parte también el intendente de Monterrico, Juan Carlos Ibarra, y la comisionada municipal de Maimará, Susana María Prieto.
Gulmanelli afirmó que en el año del Bicentenario de la Declaración de Independencia “estamos convencidos que no hay independencia sin educación y que el nombre de la independencia hoy se llama escuelas y se llama educación”.
El funcionario nacional explicó que la “mitad de los chicos no son independientes porque no terminaron la escuela y la mitad de la mitad de los que terminan tampoco lo son porque es una gran mentira que le estamos haciendo, le damos un título pero no han adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias para decir que es verdad que han terminado la escuela secundaria”.
Gulmanelli  destacó “el enorme compromiso del gobernador Gerardo Morales y el enorme compromiso y liderazgo de Isolda Calsina” y agradeció la participación de los municipios de Yuto, Maimará y Monterrico “que dicen presente en un desafío muy grande que tenemos los argentinos, que es combatir las calles desde la escuela” a través de “aumentar el tiempo escolar y también la calidad de ese tiempo escolar con un nuevo formato”.
“Cada minuto que los chicos se quedan en la escuela es un minuto que le ganamos  a la droga, al alcoholismo y la inseguridad”, definió.
La ministra Calsina explicó por su parte que en esta etapa inicial, la jornada extendida se instrumentará en escuelas del nivel primario y secundario de las tres localidades y subrayó que la calidad educativa se vincula también con mayor tiempo dedicado a las actividades escolares, artísticas, idiomas y deportivas que los alumnos realizarán a contraturno. Las escuelas rurales, que ya tienen jornada extendida, dijo, serán fortalecidas en el marco del programa.
La ministra destacó el apoyo nacional con que cuenta la Provincia para aplicar estas políticas, la participación de los municipios y de las fuerzas vivas porque “a la educación la hacemos entre todos”.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

2 minutos hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

26 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

41 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace