Entregaron los premios del Concurso de Cortometrajes “Inspirá Igualdad”

Con una destacada participación de estudiantes de toda la provincia, se realizó en la sala Raúl Galán del Teatro Mitre la ceremonia de premiación de la segunda edición del Concurso de Cortometrajes Inspirá Igualdad, en el marco del 10° Festival Internacional del Cine de las Alturas.

La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, se desarrolló en articulación con el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Educación de la Provincia. En esta edición, el eje temático fue la violencia digital de género, abordada desde el lenguaje audiovisual y con una activa participación juvenil.

El certamen tiene como objetivo sensibilizar y promover la reflexión sobre la igualdad de género y la erradicación de las violencias. Este año, jóvenes de distintos puntos del territorio provincial plasmaron sus ideas con creatividad, compromiso y una mirada transformadora.

Durante el acto estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres; el director provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; la representante del IAAJ, Fabiola Salim; Julieta Squicciarini por el Ministerio de Educación; la integrante del jurado Daniela Yazzle; y Florencia Cari, disertante en ambas ediciones del concurso.

Cortometrajes premiados:

🥇 Primer Premio: El precio del silencio, del Colegio Polimodal N° 7 de Santa Catalina.

🥈 Segundo Premio: Murmur, del Colegio Secundario de Artes Audiovisuales N° 53 de Palpalá.

🥉 Tercer Premio: Animación sobre Violencia Digital de Género, del Colegio Secundario Informático Blaise Pascal de San Salvador de Jujuy.

🎖 Mención Especial: La Plaga, de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 6 de Rodeito.

Desde el Consejo Provincial de Mujeres se destacó y agradeció la participación de estudiantes, docentes, instituciones educativas y municipios, reafirmando que la construcción de una sociedad más justa e igualitaria requiere del compromiso colectivo, la educación con perspectiva de género y el arte como herramienta de transformación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio