Categorías: Educación

En la UNJu, cátedra libre de educación para adultos

Recientemente quedó inaugurada en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) la Catedra Libre de “Educación para Adultos”. El espacio académico se desarrolla todos los días sábados de 10 a 12 horas en el aula 7, ex Antropología, de la sede de calle Otero 262.

La "Catedra libre de Educación para Adultos, Historia, Enfoques y Practicas", tiene como objetivos brindar un espacio de formación especializada que posibilite reconocer y valorar el abordaje socioeducativo de los jóvenes y adultos; conocer las implicaciones que los distintos modelos sociales tienen en la educación; determinar las exigencias que el modelo de sociedad actual plantea a las personas adultas; y analizar diferentes principios educativos en los que se apoya la enseñanza y el aprendizaje de las personas adultas.
Además, se busca analizar diferentes prácticas educativas con personas adultas; distinguir entre distintas etapas de los procesos educativos de las personas adultas; construir modelos educativos transformadores de la realidad social que integren diferentes dimensiones de la vida;  conocer las posibilidades educativas del tiempo libre; analizar los problemas de la educación en jóvenes y adultos de Argentina y América latina; resignificar los conceptos de juventud, adultez, familia y educación, considerando los vínculos entre estas y las instituciones educativas y sociales; favorecer la apropiación de fundamentos filosóficos, antropológicos, históricos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos que permitan el conocimiento e implementación de estrategias metodológicas innovadoras para el trabajo en las aulas de la Educación de Jóvenes y Adultos y que actualicen  los conocimientos acerca de los jóvenes y los adultos en el sistema educativo Nacional, entre otros.
La Catedra libre es un proyecto académico que permite la reflexión, discusión, investigación y gestión de problemáticas contemporáneas tendientes al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Las cátedras libres no forman parte de la estructura curricular de los planes de estudio de la Facultad, pero contribuyen a satisfacer necesidades detectadas por miembros de la comunidad, de iniciativas socioproductivas y otros ámbitos conjuntos desde una visión acorde al estatuto de la UNJu.
Los destinatarios esta Cátedra libre son todos los miembros de la comunidad universitaria docentes, no docentes, graduados y estudiantes, así como personas externas a la Universidad interesadas en la temática. La respeonsabilidad de este espacio académico está a cargo de la Lic. Dina Lavanchy, quien participó del Acto de inauguración, acompañada por el Decano de la FHyCS, Dr. Ricardo Slavutsky; el Secretario Académico, Mg. Iván Lello; y el Coordinador Provincial de Educación para jóvenes y Adultos, Julio Alarcón.-

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

12 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

13 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

19 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

19 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

20 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

21 horas hace