Categorías: Educación

Docentes universitarios de Jujuy adhieren al próximo paro

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu) denunció el retroceso en las negociaciones paritarias con el gobierno nacional, para el sector universitario.

Expresan que no sólo no hubo nueva oferta sino que de parte de la patronal, la decisión unilateral de pagar un 4% de aumento, a cuenta, retroactivo al 1º de marzo, reduciendo la oferta anterior, que había sido del 6% y siendo sólo la mitad de la inflación acumulada en lo que va del año; siguen si reconocer la pérdida del poder adquisitivo durante 2016, adeudan la garantía salarial docente y no hay avances en las demandas laborales, impositivas y presupuestarias que se vienen presentando ni cumplimiento de lo firmado en la paritaria 2016.
En este contexto, las resoluciones operativas tomadas por  la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA del pasado Jueves 4 de mayo de 2017 ha sido:
Realizar el Paro Nacional de la Docencia Universitaria, en la semana del 8 al 13 de mayo, en forma activa, sin asistencia a los lugares de trabajo, convocando a una clase pública, en Plaza Belgrano, para el miércoles 10 de mayo, a las 18 hs. y a otra clase pública, en la sede San Pedro, en día y horario a determinar. Realizar recorridas por las distintas unidades académicas y actividades de difusión, en calles y plazas, durante toda la semana.
Adherir a la Marcha Nacional Universitaria del 16 de mayo convocando a una concentración local junto con toda la comunidad universitaria.
Asistir a la próxima reunión del Consejo Superior de la UNJu para exigir el cumplimiento, en todos sus términos, de la Resolución que dicho cuerpo aprobara en la sesión especial sobre la represión en la Facultad de Ciencias Agrarias.
Solicitar al Consejo Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en Comisión Plenaria, que no se realice la suspensión del dictado de clases correspondiente a la semana de exámenes de mayo.
Repudiar la decisión de la Corte Suprema de aplicar el 2×1 a los genocidas y exigir su revocatoria, al tiempo que se acompañan los pedidos y movilizaciones de los organismos de Derechos Humanos.
Liliana Louys, Secretaria General.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

10 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

10 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

16 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

16 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

18 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

19 horas hace