Categorías: Educación

Comenzó la Semana de Educación Permanente

Con un acto cumplido en el Salón Culturarte, inició la Semana de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, de acuerdo a los alcances de la Ley de Educación Nacional.

Las actividades, incluyen exposición de saberes en plazas públicas de toda la provincia y dos días de capacitación integral para docentes y formadores del área.
Estuvieron presentes en la ceremonia, la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; el coordinador de Educación para Jóvenes y Adultos, Julio Alarcón; responsables de distintas áreas de educación de los programas Fines; centros de alfabetización; de educación en contexto de encierro; adultos mayores; terminalidad primaria, secundaria y educación laboral.
En la oportunidad, Alarcón señaló que la idea de dedicarle una semana a la educación para jóvenes y adultos es abordar esa temática tan compleja para hacer una evaluación de lo que se viene haciendo y las proyecciones para 2018.
Aseguró que en la actualidad se trabaja en ese sentido en las cuatro regiones educativas de la provincia, con 116 centros de terminalidad primaria que permite que los estudiantes mayores de 14 años puedan terminar su séptimo grado. Por otro lado, cuentan con 115 centros de alfabetización que en la actualidad prestan atención a 900 personas que son analfabetas, todavía especialmente en los ámbitos rurales.
En tanto para el nivel secundario, contamos con 43 sedes de Plan Fines que atiende la demanda de personas mayores de 18 años que no cursaron o terminaron el nivel secundario, explicó el coordinador.
Todo esto nos marca que en la actualidad tenemos en Jujuy, aproximadamente 154 mil jóvenes entre 13 y 24 años, y de ese total sólo el 56% está contenido en el sistema educativo. Es decir, un 7% en formación profesional; el 37% en el sistema educativo común y el 9% restante en educación para jóvenes y adultos. Es decir que existe un 37% de esa población que no está contenida en el sistema educativo. Ahí nace el desafío, especialmente en materia de jóvenes y adultos, para que ellos se incorporen al sistema y aprovechen las diferentes ofertadas educativas.
Es importante entonces que mostremos lo que se está haciendo, y luego pensar en su proyección, apoyados en capacitación para nuestros docentes, visibilizando también lo que hacemos en los centros del programa de educación y trabajo de jóvenes y adultos, concluyó.
Finalmente, se entregaron anteojos a adultos mayores de los centros de alfabetización de Monterrico y Perico.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

11 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

11 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

12 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

12 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

13 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace