Categorías: Educación

Acuerdo para fortalecer la educación agropecuaria

Empresas e Instituciones vinculadas el sector productivo de la provincia firmaron un acuerdo de cooperación con autoridades nacionales y provinciales para facilitar el acceso de las escuelas rurales y agrotécnicas a la innovación agroindustrial y una mejor inserción laboral de los alumnos.

En el marco del programa EscuelAgro, creado por la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial junto con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación Provincial, para fortalecer la educación agraria, instar a la innovación y acercamiento entre el ministerio de Agroindustria de la Nación con los jóvenes.
Rubricaron el acuerdo: La Cámara y Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, La Sociedad Rural de Jujuy, el Consorcio de Riego Valle de los Pericos, el Frigorífico Proyajo, empresas forestales y concesionarias de maquinarias agrícolas, entre otras.
Participaron del acto desarrollado este lunes 13 de  noviembre en las instalaciones de Infinito por Descubrir: el Subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de Nación, Felipe Crespo, la directora de Escuelas Secundarias Agrarias y Rurales del Ministerio de Agroindustria de Nación, Victoria Zorraquín, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, la Ministra de Educación, Isolda Calsina, la Diputada Nacional Alejandra Martinez, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Al respecto, el Ing. Samir Quintar, titular del frigorífico Proyajo de Perico, donde desde hace años se desarrollan tecnologías ambientales en convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, expresó “estamos muy contentos que las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación nos hayan invitado a formar parte de este programa nacional y contribuir desde nuestro lugar con la mejora de la educación agropecuaria”, aseguró. “Para nosotros esto viene a validar y reforzar el trabajo que venimos haciendo desde hace varios años con la comunidad educativa local a través del otorgamiento de pasantías, visitas, exposiciones, entre otras acciones,  transfiriéndoles todo el desarrollo biotecnológico e investigación científica que realizamos en nuestro establecimiento en forma conjunta con los profesionales y científicos de las facultades de Química y Ciencias Agrarias de la UNJU, el INTA, INTI y otros organismos públicos y privados”, agregó.
En la oportunidad, Victoria Zorraquin, destacó el aporte de las instituciones y empresas del sector productivo para fortalecer la educación agropecuaria de la provincia y agradeció especialmente al Vicedirector de la Escuela Agrotécnica de Perico; Cesar Ceballos, por su permanente apoyo en la ejecución del programa educativo nacional.
Por su parte, César Ceballos, señaló “esto viene a reafirmar el perfil educativo que venimos brindando a nuestros alumnos en nuestra institución apostando a la vinculación con el sector privado que hoy se ve reforzada por una política de estado a nivel nacional”, destacó. También hizo saber “estamos gestionando el dictado de la carrera universitaria de veterinaria en nuestro establecimiento para lo cual ya hemos realizado un estudio de la demanda que tuvo como resultado un alto interés por parte de los jóvenes de la región”, adelantó.
Cabe recordar que EscuelAgro surge como un plan conjunto entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de Dirección de Escuelas Secundarias Agrarias y Rurales dependiente de la Subsecretaría de Coordinación Institucional y el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, por medio del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que se propone fortalecer del sistema educativo agrario y agrotécnico.
En el mes de junio de este año las autoridades de los ministerios: de Agroindustria de la Nación y de Educación y Deportes, firmaron un convenio para fortalecer la Educación Agraria, por el cual se creó una Comisión Permanente. Además, se hizo un acta compromiso con más de 45 empresas y entidades del sector a nivel nacional para que sean fuente de capacitación para las escuelas rurales.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

11 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

11 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

12 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

12 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

13 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace