Categorías: Economía

UEJ dio un curso sobre «Desarrollo de Habilidades Comerciales»

La Unión Empresarios de Jujuy realizó la capacitación “Desarrollo de Habilidades Comerciales”, organizada en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio, y dictada por el Ing. Benito Cleres.

El capacitador sostuvo que “hay que reconocer que como el mundo cambia, también tenemos que cambiar nosotros. Pero además debemos saber que existen cuestiones que no dependen de nosotros, como ser las variables económicas, políticas, sociodemográficas, culturales, que hacen que necesariamente tengamos que estar observando permanentemente y modificando nuestras decisiones de negocios, y esto es parte de lo que tiene que hacer un comerciante”.
El Ing. Cleres dijo que “la consigna primaria la tenemos: hay más gente para vender que gente para comprar, por lo tanto el sostenimiento de un emprendimiento comercial en este momento es crítico, y en la medida que no reconozcamos que tenemos que ir evolucionando para darle a la gente lo que esta esperando, no podremos sostenernos. Los clientes cada vez son más habidos en la búsqueda de cosas nuevas, en el mejoramiento de los servicios y así tenemos que ir cambiando para poder sostener nuestro negocio”.
El especialista explicó que hay algunas herramientas llamadas variables controlables del negocio, como ser la renovación de la cartera de productos y servicios, las actividades de impulsión que son revisar la fuerza de venta, de qué manera vendemos, hacemos promoción, publicidad, qué actividades de relaciones públicas realizamos, las políticas de precios; es decir hay un conjunto de decisiones y herramientas que tenemos en el negocio, que hay que estar renovando permanentemente o al menos revisando para que estén dentro del modelo actual.
“El cliente es más exigente lo cual es natural porque dentro de la combinación de la oferta y la demanda, cada vez queremos más, particularmente son tiempos para exigir servicios, no es solo un producto, quiero que me den garantía, que me expliquen, que me cuenten las diferencias, es decir que un emprendimiento comercial tiene que estar pensando en mucho más que solo vender productos”, manifesté el capacitador.
Insistió en “la necesidad de estar permanentemente innovando, viendo de qué manera podemos entender lo que está esperando el cliente de nosotros”.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

2 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

6 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

6 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

6 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

7 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

8 horas hace