Economía

Turismo: cómo funcionará el PreViaje 3 y primeros datos del fin de semana largo

El miércoles pasado, al cabo de la reunión de Gabinete, se confirmó el lanzamiento de la tercera edición del programa PreViaje.

El Previaje 3, dijo tras la reunión el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, tendrá algunas variantes respecto de las versiones anteriores.

Lammens dijo que con este programa el Estado “recupera el $8,3 de cada $10 que invierte en el programa” de promoción turística, aunque no precisó la fecha de lanzamiento de la tercera edición.

De todos modos, la certeza de que habrá PreViaje 3 trajo previsibilidad y tranquilidad a los prestadores turísticos que ya se habían inscripto cuando la cartera turística lanzó la preapertura. En el primer día se inscribieron más de 5.500 operadores y la fecha ya superó los 12.000, apenas 2.000 menos que en la segunda edición, sin que haya habido aún lanzamiento oficial, que se estima será entre septiembre y noviembre.

El programa pondrá ahora un mayor énfasis en los viajes de temporada baja y media de primavera.

Cómo funciona PreViaje

El Previaje es un programa que incentiva a reservar y comprar vacaciones de forma anticipada. El incentivo es la devolución del 50% de lo gastado (70% para los asociados al PAMI) en forma de crédito a utilizar desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.

La cadena turística incluye una gran diversidad de servicios, no sólo vuelos, excursiones y alojamientos. Gastronomía y espectáculos teatrales y cinematográficos son parte de la cadena y los beneficiarios pueden usar en ellos sus crédito.

Una persona o pareja que, por caso, compre PreViaje por $ 80.000, obtiene $ 40.000 de crédito que puede gastar o no durante el viaje. Si no lo hace, al regreso puede emplearlo en restaurantes locales, espectáculos y otros rubros de la cadena turística o bien en otro viaje en el futuro.

Otro aspecto clave, confirmaron fuentes de la cartera de Lammens, es que los prestadores turísticos no están obligados a estar inscriptos en el Previaje para poder hacer uso del crédito en sus comercios. Basta con que tengan un lector POS para recibir los pagos que se hagan con la tarjeta física del Banco Nación, o cuenten con un lector QR en caso del uso de billeteras virtuales (BNA+ o MercadoPago, entre otras).

Datos del fin de semana largo

En tanto, el ministerio de Turismo difundió los datos de reservas del fin de semana largo, en que unas 25.000 personas usaron el todavía vigente PreViaje 2 y gastarán $ 795 millones de crédito pendiente.

El movimiento, sin embargo, trascendió largamente esos números y, en línea con las vacaciones de invierno, alcanzó un nuevo récord: 5,2 millones de turistas en todo el país, al que aportaron tanto el turismo interno como la fuerte recuperación del turismo receptivo de la mano de visitantes de Uruguay y Brasil.

“Los fines de semana largos, y este no será la excepción, son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria. El turismo ha demostrado a lo largo del año una importante recuperación y es fundamental comprender que somos un sector que genera empleo, ingresos y divisas, impulso de las economías regionales y tracciona a otras industrias”, dijo Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, quien agregó que la confirmación del Previaje 3 será, también, “un fuerte empuje” para el sector.

Según datos del Observatorio Argentino de Turismo, al 12 de agosto muchos lugares tenían muy altos registros de reserva de capacidad, como el caso de Jujuy (80% en la capital, 90% en la Quebrada de Humahuaca), Salta (85%), Tucumán (91% en San Miguel, 99% en Tafí Viejo), Santiago del Estero (100 % en hoteles de 4 y 5 estrellas en las Termas de Río Hondo, y 90% en los 3 estrellas), La Rioja (100% en la Capital, 85% en Chilecito y Famatina), Misiones (88% en Posadas, 87% en El Soberbio, 80% en Iguazú), Corrientes (94% en Paso de la Patria), Entre Ríos (85% en Paraná, 75% en Federación), Santa Fe (98% en Rosario, 100% en Rafaela, 85% en Reconquista), Buenos Aires (91% en Tandil, 95% en Areco), Córdoba (70% en Villa Giardino), Mendoza (85% en la capital, 80% de promedio provincial), San Luis (100% en Villa Mercedes), Rio Negro (85% en Bariloche), Chubut (87% en Puerto Madryn), Neuquén (80% en San Martín de los Andes)y Tierra del Fuego (85% en Ushuaia). En tanto, se estimó que Aerolíneas transportará 180.000 pasajeros durante todo el fin de semana largo.

 

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 hora hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

2 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

10 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

11 horas hace