Tras la aprobación de la Resolución N° 86/2024 por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, anunció esta iniciativa como respuesta a las necesidades del sector en un contexto de crecientes costos operativos.
“El proceso de secado del tabaco conlleva un alto costo energético, lo que impacta directamente en la rentabilidad de los productores. Este programa busca no solo aliviar esa carga, sino también reafirmar nuestro compromiso con las familias que dependen de esta actividad”, señaló Abud.
El programa permitirá a los tabacaleros acceder a un subsidio que cubrirá una parte significativa de los gastos en energía eléctrica o gas, esenciales durante el proceso de estufado. Este apoyo es clave para garantizar la continuidad de una actividad que es pilar económico de los Valles de Jujuy, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades involucradas.
“Nuestra prioridad es que los costos energéticos no se conviertan en un obstáculo para el desarrollo productivo. Con esta medida, buscamos asegurar la estabilidad de toda la cadena tabacalera”, agregó el ministro.
En los próximos días, se detallarán los requisitos para que los productores puedan acceder al beneficio, asegurando un proceso ágil y eficiente. “El objetivo es que todos los interesados puedan inscribirse y comenzar a recibir el apoyo lo antes posible”, concluyó Abud.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…