Categorías: Economía

Satisfacción por la disminución de aportes patronales

El sector sucroalcoholero expresó su “satisfacción por la medida anunciada por el presidente Mauricio Macri de elevar el mínimo no imponible de las contribuciones patronales para las economías regionales, dado que representa un alivio para la actividad y, en consecuencia, para todo el NOA”.

“Es un alivio para la actividad», expresó el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Hernán Maurette.
En este sentido señaló que “la eximición del pago de contribuciones patronales a los sueldos menores a 17.500 pesos y la decisión de que por los sueldos superiores se aporte solo por la diferencia, constituye un paso importante entre los que puede dar el gobierno para revitalizar, en nuestro caso, una cadena productiva integrada desde miles de cañeros hasta los ingenios, y que incluye la producción de azúcar, la destilación, la deshidratación, la cogeneración”, explicó.

Maurette también destacó que “uno de los pilares fundamentales de la actividad azucarera es la producción de bioetanol y que, en ese sentido, el CAA está avanzando, en conjunto con otros sectores productivos y en el marco de la Liga Bioenergética, en el desarrollo de una propuesta para el futuro régimen del mercado de biocombustibles que contenga a todos los actores del mercado”, adelantó.

El presidente Macri formuló el anuncio este jueves en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante representantes del sector, acompañado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. En la oportunidad afirmó que esta medida beneficiará en forma directa a las economías regionales, y puntualizó que la medida representa “el primer paso de una nueva agenda productiva en la que vamos a trabajar todo este año”, expresó.

Entre las economías regionales alcanzadas se encuentran uvas, tabaco, manzana y pera, cítricos, frutas tropicales y de carozo, secas, bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto, yerba mate, maní, sésamo y jojoba.

También las productoras de vinos, azúcar, leche bovina, pescados de mar y crustáceos, muebles, conservas de frutas, huevos, hortalizas y legumbres, arroz, yerba mate y jugos naturales, entre otras. El beneficio alcanza en forma directa a 250 mil trabajadores, distribuidos en 24 mil empresas presentes en todas las provincias, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

39 minutos hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

55 minutos hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

60 minutos hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

1 hora hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

1 hora hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

1 hora hace