Categorías: Economía

Respaldo del gobierno a la próxima Expodinámica del Norte

El vicegobernador Carlos Haquim destacó la iniciativa del sector y comprometió el apoyo del gobierno en la organización de la VIII Edición de la Expodinámica del Norte 2019.

La muestra se realizará en el mes de mayo en el predio ferial de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” de Ciudad Perico.

Reunido con el presidente del Comité Organizador de la mega muestra del sector agroindustrial, profesor César Ceballos, Haquim se interiorizó sobre los objetivos, detalles y avances de los preparativos en la organización. “Estamos convencidos que la dinamización del sector productivo es fundamental para el desarrollo socioeconómico de la provincia”, enfatizó. Razón por la cual “desde el gobierno vamos a apoyar todas las iniciativa que contribuyan al crecimiento de este sector que es el sostén de miles de familias de la provincia”, aseguró.

Organizada por la Fundación Projujuy Agropecuario que integra a los principales sectores productivos y la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” (EPA), el objetivo de la nueva edición de la muestra “es visibilizar el potencial del sector agroindustrial de la región, exponer sus últimos avances tecnológicos y el agregado de valor, fortalecer la producción y la educación agropecuaria para mejorar la competitividad del sector”, adelantó César Ceballos.

Asimismo remarcó que “pretendemos que la muestra sea el escenario ideal donde los diferentes actores del sector agropecuario y de los organismos públicos puedan analizar, debatir y buscar soluciones a la actual coyuntura de la actividad productiva”.

Respecto a los preparativos, Ceballos señaló “ya avanzamos en la planificación de predio ferial, el cursado de invitaciones a las empresas, instituciones productivas y organismo oficiales del ámbito provincial, regional y nacional, entre otros aspectos organizativos”.

“En esta nueva edición esperamos contar con más de cien expositores con stands al aire libre y bajo cubierta, donde tendrán lugar un importante parque de maquinarias, emprendimientos productivos, instituciones vinculadas al sector agroindustrial del ámbito público y privado, servicios tecnológicos, industria metalmecánica, artesanos y viveros. Los ensayos sobre diferentes cultivos alternativos y complementarios, entre otros”, destacó.

Para finalizar agradeció “el apoyo del gobierno a esta iniciativa” y en este sentido destacó “el interés del Vicegobernador en apoyar al sector productivo y a la educación agropecuaria en esta fuerte apuesta al desarrollo de la provincia”.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

3 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

4 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

5 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

6 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace