Economía

Reactivan producción de Aceros Zapla: nuevas inversiones y perspectivas de crecimiento

En el encuentro, se analizaron los planes de reactivación productiva y las proyecciones a mediano y largo plazo.

Aseguran continuidad laboral y expansión productiva

En la reunión, desarrollada en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, participaron los empresarios Jorge Aníbal Yobi y Diego Matías Yobi, propietarios de Metalnor SRL. La nueva administración garantizó la continuidad de los puestos de trabajo y anunció la incorporación de operarios y especialistas para optimizar la cadena productiva.

“Esta es una gran noticia para los trabajadores, porque se van a sostener los puestos laborales», destacó el ministro Abud. Además, enfatizó que la reactivación de la planta impulsará el crecimiento de proveedores, cooperativas y empresas metalúrgicas vinculadas al sector.

En una primera etapa, la producción se centrará en hierro para la construcción, con la proyección de fabricar aceros especiales en los próximos meses. «Se espera un gran futuro. Ya reactivamos el ingenio La Esperanza y hoy hacemos lo mismo con Aceros Zapla», subrayó Abud, agregando que “Jujuy sigue en el camino de la generación de empleo y el agregado de valor a sus productos».

Nuevas inversiones y expansión de la producción

Fernando Yarade, director de Industria Zapla, resaltó el rol del Gobierno Provincial en la llegada de Metalnor SRL a Jujuy. “El gobernador nos dio un gran impulso para concretar esta operación e iniciar una nueva etapa», señaló. También remarcó que la prioridad es recuperar la planta y garantizar la estabilidad laboral.

Yarade destacó que «el gobernador fue claro al pedirnos que se respeten los puestos de trabajo» y aseguró que la empresa tiene una visión de crecimiento sostenido. «Iniciamos un proceso de reestructuración y consolidación que permitirá recuperar la proyección y el orgullo que Zapla supo tener en su momento», agregó.

En cuanto a la producción, indicó que en la etapa inicial se prevé alcanzar las 1.000 toneladas, con una meta de 3.000 toneladas para fines de 2025 y 2026. El abastecimiento estará orientado al mercado interno regional, con miras a futuras exportaciones a países vecinos.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

8 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

8 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

10 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

10 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

10 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace