Categorías: Economía

Pymes jujeñas avanzan en el uso de la tecnología

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, reunió a pequeñas y medianas empresas de Jujuy con otras del rubro tecnológico, apuntando a avanzar en la aplicación de herramientas digitales al comercio, servicios e industrias y mejorar la competitividad del sector privado.

“Estamos convencidos de que las tecnologías aplicadas no es lo que se viene, sino es una realidad que está cambiando las reglas de juego de los mercados”, expresó el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez. Así remarcó la importancia del encuentro originado a partir del pedido de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ), interesado en abordar la “Industria 4.0”.

El referente ministerial explicó que el mercado se está orientando hacia términos como Internet of things, inteligencia artificial, Big Data, domótica y otras tecnologías, “que están bajando costos considerablemente en el sector privado, tanto en el proceso de toma de decisiones, logística, comunicación, management, comercialización, administración y en todos los procesos que pueden intervenir en una pyme”.

“Hoy el desafío pasa por adaptarnos en tiempo real a la demanda de los clientes, que no tienen por qué que ser locales”, afirmó Suárez, remarcando que estamos a un “instante de distancia” de un cliente en otras provincias y países. “Un ejemplo de esto son los chicos de la Asociación de Empresas Tics en Jujuy, que exportan el 80% de su trabajo; o el ascendiente número de freelance exportando horas de trabajo”, aseguró.

En este contexto, Suárez consideró que esta reunión “permitió conocer los distintos puntos de vista y ver que todos estamos decididos a avanzar hacia nuevas herramientas que permitan fortalecer a las pymes locales”. Ponderó además la articulación lograda y la propuesta de integrar a pymes tradicionales y aquellas del rubro TIC’s, a los efectos de llevar modelos de negocios “al siguiente nivel”.

Finalmente, destacó la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, Gustavo Lores, explicando que la industria del conocimiento está demandando talentos y generando más puestos de trabajo; a su entender, ello motiva cambios en currículas y “nos obliga a replantearnos carreras que permitan hacer frente a esta demanda”.

“Vamos a seguir articulando acciones porque esto es lo que está demandando el mercado. Como Gobierno y siguiendo el pedido del ministro Juan Carlos Abud Robles, vamos a realizar las gestiones que correspondan para que pronto podamos contar con estas nuevas alternativas”, concluyó Suárez.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

12 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

13 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

19 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

19 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

20 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

22 horas hace