Se destinará un monto de $600 millones a pequeñas y medianas empresas de perfil industrial, agrario y comercial de Jujuy, a fin de paliar su situación económica y optimizar capacidades productivas y performance en general.
De esta manera, se busca motorizar un proceso de reactivación económica, teniendo como punto de partida el fortalecimiento de la producción, con miras a potenciar la generación de empleo.
Morales, expresó su agradecimiento al BNA, al tiempo que ponderó la importancia del acuerdo, considerado una «herramienta financiera para fortalecer la producción y la generación de empleo privado».
Por otra parte, el mandatario jujeño puntualizó que «la modernización es uno de los desafíos de la provincia» y con el convenio de referencia «podemos encarar esa tarea».
«Este acuerdo reafirma la presencia del Estado Nacional y del Banco Nación, que es un banco realmente federal», sostuvo finalmente. Hecker, a su turno, reivindicó el rol del BNA como una herramienta para llegar a las provincias, indicando que «si sumamos esfuerzos llegaremos más rápido a todos los que necesitan». «El trabajo con la provincia es una posibilidad que tenemos», señaló y resaltó que «también un deber, así como el que tuvimos con otras 16 provincias con las que trabajamos».
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…