Categorías: Economía

Proyectos productivos puneños serán apoyados por la Nación

En la visita que días atrás el gobernador Gerardo Morales realizó junto con su gabinete a cinco localidades de la Puna, se sumaron autoridades nacionales para efectuar un relevamiento en pos de brindar asistencia técnica y financiamiento a las propuestas locales de los comuneros que se encuentran preocupados por el cierre de Mina Pirquitas.

En este sentido, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo, indicó que su visita a la Puna pretende brindar alternativas de proyectos sustentables. “Tenemos precisiones de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, de trabajar con los distintos gobiernos del interior", indicó y agregó que "ya hemos tenido reunión con los funcionarios de la provincia y estamos teniendo en cuenta aquellos proyectos vinculados con el desarrollo sustentable como temas de minería, el lito y energía solar entre otros".
"La idea es compartir saberes, compartir experiencias y trabajar con las provincias del norte”, apuntó.
Continuando subrayó que anteriormente fue vicepresidente del INTA y visitó Jujuy en varias oportunidades, destacando que el NOA cuenta con numerosas capacidades productivas. “Jujuy tiene enormes posibilidades en desarrollo de ganado, variedad de pelos y lanas como la producción de quínoa. Es decir hay recursos productivos y sobre todo recursos humanos que hay que mantener en el territorio”, señalo Elustondo.
Finalmente, subrayó que “vemos que mediante la diversificación productiva, usando los recursos renovables y no renovables en forma sustentable más la decisión política que tiene el gobernador Morales y el presidente Macri se pueden realizar diferentes alternativas en beneficio de los pobladores de Jujuy”.
Por su parte, el director nacional de los Centros de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Federico Mainoli, expresó que su aporte es acompañar a la gestión del Gobierno de Jujuy en la problemática derivada del anunciado cierre de Mina Pirquitas.
“Vamos a asistir a través de las distintas líneas que brinda Ministerio, sobre todo para el fortalecimiento de organizaciones civiles que están conformadas o para la conformación de otras y también para cooperativas como escuelas”, indicó Mainoli.
Sobre los proyectos productivos de los comuneros de la Puna, recalcó que existe ganas de trabajar de la gente y que se bajaran capacitaciones para mejorar la calidad y comercialización de sus productos.
Por ultimo, afirmó que “con el coordinador local de Jujuy estamos en permanente contacto y estamos articulando todos los programas nacionales. La idea es volver siempre a zonas donde la gente requiera nuestra presencia”.

Entradas recientes

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 hora hace

Batacazo de Platense: eliminó a Racing del Apertura en el cilindro de Avellaneda

Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…

2 horas hace

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

5 horas hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

6 horas hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

6 horas hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

11 horas hace