Economía

Proyecto para regular la manipulación de las tarjetas de débito y crédito en el comercio de Jujuy

Concejales capitalinos recibieron a Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios y a Omar Ramos, representante de la Cámara de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines para tratar la iniciativa, a fines de evitar el uso indebido de las tarjetas y proteger a los consumidores de bienes y servicios, brindando seguridad a los usuarios.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó, “invitamos a sectores involucrados de alguna manera en cuanto a la implementación de algunas ordenanzas; abordamos una ordenanza de mi autoría respecto la manipulación de débito y crédito dentro del ámbito de la Ciudad, ya que en Jujuy es muy habitual que en nuestros comercios a la hora de pagar la tarjeta se vaya y uno pierda de vista ese elemento que hoy tiene otras características, porque muchas veces se usa el contactless, es decir que se pague solamente con la aproximación de la tarjeta al dispositivo. La idea es implementar una normativa que evite esta situación y que garantice mayor seguridad económica financiera para los usuarios de este tipo de elementos”.

“La reunión fue muy productiva –continuó Aguiar- hemos tenido un intercambio de opiniones, nos dieron aportes que, de alguna manera, lo vamos a dejar plasmado en el proyecto de ordenanza, queremos proteger a los usuarios y este es un aporte más del Concejo Deliberante y de la Municipalidad para dotar de mayor seguridad el uso de estos elementos financieros, como las tarjetas de crédito y débito”.

Por su parte, Luis Alonso de la Unión de Empresarios de la provincia de Jujuy, destacó que “nos convocó el Concejo Deliberante, agradecemos a su presidente y los concejales. Hoy en día hay muchos robos de datos y peligro sobre las identidades de las tarjetas, así que celebramos esta iniciativa de trabajar en conjunto para poder hacer, entre todos, una Ciudad mejor”.
“En este sentido hemos planteado nuestra visión que tenemos sobre este tema –continuó Alonso- dimos nuestro punto de vista sobre esta iniciativa en forma general, estamos de acuerdo que se haga una ordenanza de este tipo, así que es saludable que cuando se genera una iniciativa tanto del Municipio como de la Provincia se convoque a los sectores involucrados para poder intercambiar ideas sobre estas problemáticas que es importante para todos”.

Por último, Omar Ramos, de la Cámara de Hoteles y Afines remarcó: “Es bueno que nos hayan invitado para debatir, nosotros presentamos nuestro punto de vista, creo que esto es saludable tanto para nosotros, el sector privado, como para el público”.

Entradas recientes

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

1 hora hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

1 hora hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

2 horas hace

La TV Deportiva de hoy sábado 10 de Mayo: Boca, Racing y San Lorenzo en el Apertura, fútbol de Europa, el Inter Miami de Messi y tenis en Roma

El fin de semana arranca cargado de acción: partidos clave del Torneo Apertura, ligas europeas,…

2 horas hace

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

22 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

23 horas hace