Categorías: Economía

Programa de formación en gerencia pública

Invitan a empresarios a participar del programa de formación en gerencia pública

Dirigentes de la Unión Empresarios de Jujuy se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Carlos Abud Robles, y miembros de su gabinete, donde se informó e invitó a participar, desde el organismo estatal, al programa de formación en Gerencia pública avanzada que organiza ese Ministerio.
Este programa de desarrollo será dictado por profesores del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE Business School), una escuela de negocios de primer nivel de Costa Rica, para empresarios y funcionarios del sector público de Jujuy, con el fin de fortalecer la gestión de diferentes organizaciones públicas y empresarios del sector privado, dotándolos de herramientas para el análisis, formulación, implementación y seguimiento de políticas y programas encaminados a promover, en conjunto, el desarrollo e integración de la Provincia a los mercados regionales y globales.
El vicepresidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, valoró como muy interesante la iniciativa y sostuvo que “este nivel de cursos no se da comúnmente en Jujuy, es una capacitación muy intensiva que insume muchas horas pero es muy productiva, por lo que sería apropiado que los empresarios se sumen para que podamos tener una sinergia entre ambos sectores, con altos grados de capacitación para ambas partes, y así desarrollar un Jujuy más productivo”.
El ministro Robles explicó que se busca iniciar un proceso de capacitación para funcionarios del sector público que manejen una relación con el sector privado, productivo y del turismo, y para empresarios que puedan participar, procurando llegar a una conjunción entre las partes, para la coordinación de políticas público-privadas para la provincia, con el fin de lograr hacer más productiva la provincia y crecer en capacitación.
“Jujuy, en esta mirada estratégica que tenemos desde el gobierno, va a tener un gran desarrollo, razón por la cual debemos tener una masa crítica de empresarios locales que puedan aprovechar las oportunidades, hacer inversiones, comprender la realidad de negocios que hay en este momento en el mundo, la competitividad que debemos poseer y cuál es el entorno competitivo a nivel global; por otro lado que los funcionarios vinculados a inversores puedan manejar una misma mirada de esta competitividad global, para resolver todos los problemas que puedan llegar a tener en esa tarea en el sector”, explicó Abud Robles.
Finalmente aseguró que éste será el primer curso que se dicta en Jujuy con perspectiva de avanzar y lograr una capacitación constante y permanente de todos los años tanto para el sector público como para el privado.  
Luis Alonso invitó a todos los empresarios a que se informen sobre esta propuesta de capacitación a través de la Unión Empresarios (tel. 0388- 4230883).

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

3 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

10 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

11 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

12 horas hace