La Unión Empresarios de Jujuy, representada por su presidente Luis Alonso, la Cámara de Comercio y Servicios, con su vicepresidente Alejandro Bustamente, y la Cámara de Hoteles, con su presidente Cristian Boglione, mantuvieron una reunión con el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales.
Además de brindar su apoyo en esta situación de crisis que atraviesa el país y la provincia por la aparición del coronavirus, solicitaron una serie de medidas que contribuirán a preservar los comercios y pymes jujeñas, y las fuentes de trabajo que éstas brindan.
1. Gestionar ante las autoridades del BCRA, o quien corresponda, la prórroga de los vencimientos de los cheques diferidos, emitidos con anterioridad al 15 de marzo del corriente año. O en su defecto que los rechazos por falta de fondos que se produzcan a partir del mes de marzo, no afecten las calificaciones bancarias y los sistemas de información comercial privados.
2. Eliminar los requerimientos bancarios respecto del pago puntual aportes y contribuciones que, si no se pagan, implican la no renovación de acuerdos e impiden el acceso a préstamos.
3. Implementar créditos bancarios a tasa cero para pago de sueldos y alquileres.
4. Eliminar por 60 días el cobro compulsivo mediante embargos que realiza AFIP.
5. Suspender la aplicación de retenciones y percepciones del impuesto sobre los ingresos brutos.
6. Postergar por 60 días todos los vencimientos impositivos nacionales y provinciales.
7. Eliminar por 60 días la aplicación de intereses resarcitorios y punitorios de las deudas con AFIP y resto organismos recaudadores.
8. Eliminar por 60 días el componente impositivo de alimentos y productos de limpieza.
9. Eliminar por 60 días el componente impositivo de tarifas de servicios públicos y combustibles.
10. Eliminar las cargas sociales de marzo y abril de 2020.
11. Prorrogar el vencimiento de las cuotas de los planes de pagos y moratorias en curso.
12. Prorrogar el vencimiento de los servicios públicos.
13. Acreditar en las cuentas bancarias los embargos que están trabados a la fecha.
14. Suspender el corte, por falta de pago, de servicios básicos por 60 días (luz, gas).
Ante este petitorio que además fue entregado por escrito, el Gobernador se comprometió a presentar estas inquietudes al Presidente de la Nación, y accionar con algunas medidas provinciales que estén a su alcance, como ser el diferimiento de ingresos brutos en 60 días, y ver la posibilidad de postergar los vencimientos de las empresas de servicios, entre otras.
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…
El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…
Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…
La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…
Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…
Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…