Economía

Plazos fijos: rendimientos que ofrecen los bancos luego de la nueva reducción de tasas

El Banco Central disminuyó 10 puntos porcentuales adicionales su tasa de referencia, lo que ha llevado a las entidades financieras a reducir los intereses ofrecidos.

Este movimiento es el quinto desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, y ha situado la tasa de política monetaria en un 50% nominal anual, equivalente al 4,2% mensual, considerando la expectativa de una inflación que se reduce más rápidamente de lo anticipado.

En consecuencia, los rendimientos de los plazos fijos y las cuentas remuneradas se han ajustado a la baja, resultando en una tasa real negativa en comparación con la inflación esperada para los próximos doce meses.

Es importante destacar que las entidades financieras tienen libertad para fijar los rendimientos ofrecidos, ya que desde marzo se han eliminado las tasas mínimas de interés. Esta desregulación ha fomentado una mayor competencia entre los bancos, lo que potencialmente podría beneficiar a los inversores.

En este nuevo escenario, los rendimientos de los plazos fijos varían según la decisión de cada banco en respuesta al recorte de la tasa de política monetaria. Por ejemplo, Banco Galicia aumentó su tasa en 1 punto porcentual, mientras que BBVA la elevó en 10 puntos y HSBC la redujo en la misma proporción.

Por otro lado, las billeteras virtuales también han ajustado sus tasas de interés. Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Prex y Personal Pay ofrecen rendimientos que, si bien son inferiores a la inflación anual, se sitúan en niveles competitivos con las tasas de los plazos fijos, con la ventaja de no requerir inmovilización del dinero y ofrecer rendimientos diarios a través de Fondos Comunes de Inversión de bajo riesgo.

Es crucial tener en cuenta que estos rendimientos pueden variar según las condiciones del mercado y los cambios impuestos por el Banco Central, por lo que se recomienda realizar un seguimiento periódico para identificar la inversión más efectiva en cada momento. Aunque existen otras alternativas de inversión disponibles, como el dólar o los fondos comunes de inversión, no todas son igualmente accesibles para los pequeños inversores.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

20 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

20 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

22 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

22 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

22 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace