Economía

Para dialogar sobre el peso argentino digital, Contadores visitaron el Concejo Deliberante

La iniciativa propone realizar todas las transacciones monetarias mediante el uso de la tecnología digital, a través del Sistema Financiero.

La idea es implementar este sistema mediante tarjetas y con las herramientas web, con las que hoy se cuenta comúnmente, denominadas “Bancarización” y/o “Banca Electrónica”, utilizando internet y la telefonía celular. Esto implica que dejen de existir los billetes y monedas que hoy circulan, sin modificar el status que hoy tienen hoy los bancos como intermediarios financieros.

Por este motivo, se realizará mañana a las 19,00 una conferencia en la sede central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicado en Avenida Santibáñez Nº 218.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, expresó que “en el marco de lo que es el mes de los contadores, hemos recibido la visita de la presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Blanca Juárez, con quien hemos compartido la visita del Contador Carlos de Los Santos. La verdad que muy interesante, una charla que hemos tenido con algunos concejales de nuestro cuerpo y en ese sentido intercambiando opiniones. Él viene presentando una propuesta, un proyecto que es el peso argentino digital como herramienta para pensar el futuro y pensar el desarrollo económico”.

Por su parte, Blanca Juárez manifestó que “dentro de las actividades del mes del graduado el Consejo tienen mañana 24 una conferencia magistral sobre la digitalización del peso argentino, para eso hemos invitado a Carlos de Los Santos, quien trae esta herramienta como un aporte a la solución de algunos de los problemas o la situación económica que enfrenta hoy en día nuestro país, entre ellos la inflación y la falta de desarrollo y crecimiento económico”.

Por último,de Los Santos, explicó que “el objetivo es buscar herramientas que nos permita crecer y desarrollarnos en nuestro país, sacando todos los pensamientos ideológicos de cada uno, buscar una herramienta objetiva, creemos que es ésta la herramienta que va a permitir impulsar dos materias fundamentales para esta política, que es el aspecto financiero, tener un sistema financiero proactivo y un sistema fiscal equilibrado y a su vez bajar los impuestos”.

Además de Lisandro Aguiar, también participaron de la reunión los concejales José Rodríguez Bárcena, Patricia Moya, María Galán y Mario Lobo.

Carlos M. de Los Santos es presidente de la Fundación Inclusión Productiva, desarrollando estructuraciones económicas, financieras, productivas y organizacionales: EPICA – Producción Agroalimentaria -, CIP – Criptomomeda para Inversiones Productivas- y PAD – Peso Argentino Digital-. También es autor de Ingenierías Financieras plasmadas en diferentes libros.

Entradas recientes

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

4 horas hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

4 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

5 horas hace

La TV Deportiva de hoy sábado 10 de Mayo: Boca, Racing y San Lorenzo en el Apertura, fútbol de Europa, el Inter Miami de Messi y tenis en Roma

El fin de semana arranca cargado de acción: partidos clave del Torneo Apertura, ligas europeas,…

5 horas hace

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

1 día hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

1 día hace