Categorías: Economía

Para agilizar trámites: la AFIP lanza la Multinota Digital

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) digitalizó la «Multinota» para que los contribuyentes puedan realizar sus trámites sin la necesidad de acercarse hasta una dependencia del organismo.

Así se desprende de la resolución general 4503 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Todos los contribuyentes tendrán dado de alta el servicio con lo cual no tendrán que realizar ningún trámite adicional para utilizarlo.

A partir de ahora, la nómina de operaciones correspondientes está disponible en el micrositio “Presentaciones Digitales” de la página web del organismo.

Previamente, la «Multinota» se podía completar de manera online, pero luego debía imprimirse y presentarse en una dependencia de la AFIP. En cambio, con el nuevo formato, el trámite es 100 % digital.

Los requisitos para acceder a la opción “Presentaciones Digitales” son:

a) Tener Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL)

b) Contar con “Clave Fiscal” con nivel 2 o superior.

c) Poseer Domicilio Fiscal Electrónico

En una primera etapa, el servicio estará disponible para las siguientes presentaciones: Planes de pago; modificación del estado administrativo de la CUIT; cambio de fecha de cierre de ejercicio; baja retroactiva de impuestos o regímenes; y ejecuciones fiscales. Luego, se habilitará para el resto de las presentaciones.

De esta manera, la AFIP profundiza su estrategia de digitalizar la mayoría de los trámites para que los ciudadanos paguen sus impuestos en forma más ágil y sencilla. En este sentido, cabe recordar que ya funciona el “Portal de clave fiscal”, una nueva herramienta de ingreso a la página web de la AFIP y, además, que ya se incorporó a la APP “Mi AFIP” el servicio de Reconocimiento Facial, una nueva opción para generar y recuperar la clave fiscal con nivel de seguridad 3, a través del teléfono celular.

Como resultado de esta estrategia de facilitación de trámites, desde enero de este año el 48% de las CUIT y el 71% de las altas de clave fiscal se gestionaron en forma completamente digital. Por otra parte, los contribuyentes también pueden tramitar por la web el CETA para la compraventa de vehículos automotores, sin tener que presentarse en una agencia el organismo.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

26 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

56 minutos hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

7 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

7 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace