Economía

Nuevo aumento en los combustibles: cuánto costará llenar el tanque desde este domingo

El ajuste responde a tres factores principales: Devaluación del tipo de cambio oficial, aumento del barril de petróleo y los precios internacionales muestran un leve repunte.

Actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL): se prevé un alza del 1%.
Este será el segundo mes consecutivo con subas, luego de que en octubre YPF redujera ligeramente los precios en surtidores, reflejando la dinámica de los valores internacionales del crudo. Shell, Axion y Puma seguirán la misma tendencia de la petrolera estatal, que lidera el mercado con el 60% de las ventas.

Precios actuales en CABA
En la Ciudad de Buenos Aires, los precios promedio de YPF son:

Nafta súper: $1.077 por litro.
Nafta premium (Infinia): $1.332 por litro.
Gasoil común: $1.092 por litro.
Gasoil premium (Infinia): $1.343 por litro.
Por ejemplo, llenar el tanque de un FIAT Cronos, con capacidad de 45 litros, cuesta $48.465 con nafta súper y $59.940 con Infinia. Con el aumento del 3% previsto, estos valores podrían subir entre $1.450 y $1.800.

Ventas de combustibles: repunte y desafíos
Las ventas de combustibles crecieron en octubre un 9,2% respecto a septiembre, según datos de la Secretaría de Energía, aunque aún se mantienen un 10,4% por debajo de los niveles del mismo mes en 2023.

La consultora Politikon Chaco destacó que en octubre se comercializaron 1.434.689 metros cúbicos de combustibles en el país, con el 56% correspondiente a naftas y el 44% a gasoil.

Nafta: caída interanual del 7,3%, con un descenso del 1,6% en la súper y del 21% en la premium.
Gasoil: disminución interanual del 14,2%, con una baja del 18,5% en el común y del 5,3% en el premium.

Recuperación regional
En la comparación mensual, todas las provincias mostraron mejoras en ventas, aunque persisten diferencias regionales. Salta (-1,5%), Jujuy (-2,5%) y Neuquén (-3,2%) registraron los menores descensos interanuales. En contraste, Corrientes (-22,7%), Misiones (-25,9%) y Formosa (-31,2%) fueron las más afectadas.

El panorama refleja un escenario de recuperación parcial, impulsado por un mayor consumo en octubre, pero con ventas aún golpeadas por los ajustes de precios y los niveles históricos de demanda del año anterior.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

14 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

14 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

15 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

15 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

16 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace