Categorías: Economía

Nuevas disposiciones preocupan a trabajadores rurales

Representantes de los trabajadores rurales de toda la provincia expresaron su preocupación por las nuevas modalidades dispuestas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y adoptadas por la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL) Delegación Jujuy, para acceder a los beneficios de los programas intercosecha de tabaco y citrus.

Aseguran “que las nuevas disposiciones ya dejaron sin este beneficio a casi el 50% de los trabajadores del tabaco”.
Así lo hicieron saber en el marco de una reunión realizada días atrás en las instalaciones de la Seccional San Pedro de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) para tratar la implementación del programa intercosecha de citrus en nuestra provincia durante el 2018. La cual contó con la presencia de representantes de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL), Delegación Jujuy, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Delegado Provincial de la UATRE y los secretarios de las seccionales de la UATRE de San Pedro, Ledesma, Monterrico, Palpalá, Santo Domingo – Perico, entre otros actores vinculados al sector.

Una de las principales modificaciones del programa que perjudican a los trabajadores rurales es “la cantidad de meses que tienen que tener registrados pasando de 3 a 4 meses como mínimo y percibir como mínimo mensual el 50% de salario mínimo vital y movil” explicó el Delegado Provincial de la UATRE, Alfredo Yusgra.

El objetivo del programa “es sostener los ingresos familiares de los trabajadores rurales estacionales o cíclicos de la actividad citrícola y tabacalera”, señaló Yusgra. Para lo cual “los gremios de los trabajadores y las instituciones de los productores venimos trabajando en conjunto para incrementar el trabajo registrado en la provincia”, remarcó.

Razón por la cual durante la reunión “le planteamos nuevamente al representante de la Gerencia de Empleo nuestra preocupación por esta situación y la necesidad de revisar esta medida para que todos los trabajadores rurales puedan acceder a este beneficio”, reveló.

En este sentido recordó que el Programa Intercosecha es una herramienta inclusiva que permite al trabajador percibir un ingreso para su economía familiar durante los meses de receso de la actividad, generada por el tiempo que insume el proceso productivo y la estacionalidad de los cultivos. La iniciativa además del apoyo efectivo con recursos económicos, promueve la registración de los trabajadores rurales, al tiempo de generar su retención, evitando la migración de los trabajadores y la consecuente pérdida del vínculo con su núcleo familiar.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

2 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

3 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

4 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

5 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

23 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace