Economía

Nafta y el gasoil: desde hoy los precios incrementaron en un 4,6% en promedio

Dado que las empresas energéticas tienen contratos dolarizados, el aumento en el tipo de cambio impacta directamente en sus costos operativos.

Por consiguiente, el litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires ahora tiene un precio de $837, mientras que la premium alcanza los $1033. El gasoil súper se cotiza en $883, y el diesel premium en $1123.

Los precios de los combustibles han aumentado un 110% desde que Javier Milei asumió el cargo, distribuido en cinco incrementos de 38%, 27%, 6,5%, 7,5% y 4,6%. Esta subida tan pronunciada en un corto período se atribuye al alza del tipo de cambio y a la actualización de los impuestos a los combustibles, que habían estado congelados desde 2020.

Se espera que el próximo aumento de precios sea a principios de mayo, cuando entre en vigor otro incremento del ICL. Además, las refinadoras podrían aplicar un aumento mayor para mejorar su rentabilidad y alinear los precios con los internacionales, objetivo primordial de YPF.

A pesar de que la petrolera estatal había comenzado a cerrar la brecha con el valor de paridad de importación, por solicitud del Ministerio de Economía, se moderaron los aumentos para evitar un impacto excesivo en el índice de inflación, según admitió el subsecretario de Hidrocarburos, Luis de Ridder.

Actualmente, las empresas refinadoras adquieren el barril de petróleo a productores locales por un valor de US$66, mientras que el costo de importación sería de US$75. Si se redujera esa diferencia de precios, el precio en surtidor debería aumentar aproximadamente un 25%, calcula el economista Nicolás Arceo, director de Economía & Energía (EyE).

En un mercado verdaderamente libre, como el de Estados Unidos, los productores preferirían exportar todo el petróleo en lugar de venderlo a precios más bajos en el mercado local. Sin embargo, existen restricciones legales que obligan a las empresas a satisfacer primero la demanda interna antes de solicitar permiso para exportar. Según las petroleras, esta situación hace que el país sea menos competitivo en términos de inversiones, ya que compite con mercados más flexibles, como Brasil.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

10 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

10 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

17 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

17 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

18 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

19 horas hace